El programa de inglés amplía su alcance en las escuelas municipales de Capital

Con exitosos antecedentes
Se renovó el convenio con la Universidad de Cambridge-Academia Argüello.
El municipio de la Capital, con la firme intención de seguir brindando las mejores oportunidades a los estudiantes del Sistema Educativo Municipal (SEM), presentó los nuevos alcances del Programa Municipal de Inglés para el nivel secundario.

En un encuentro realizado en el Nodo Tecnológico Municipal, los responsables pedagógicos del programa reconocieron la importancia de dar continuidad al trabajo realizado en el nivel Primario desde 2023, mediante instancias de articulación entre ambos niveles educativos. Estas acciones permiten afianzar los aprendizajes previos y facilitar la adaptación de los estudiantes a las nuevas exigencias del nivel Secundario. Para ello se brinda apoyo directo a alumnos y docentes con estrategias innovadoras que favorecen el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés. A través de este enfoque, se busca no solo optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino también generar oportunidades para que los estudiantes accedan a certificaciones municipales e internacionales, fortaleciendo así su formación académica y sus posibilidades de inserción en distintos ámbitos educativos y profesionales.

En este sentido, el intendente Gustavo Saadi concretó la firma de un nuevo convenio de cooperación con el Centro de Exámenes de la Universidad de Cambridge- Academia Argüello de Córdoba junto a su referente institucional, Eugenia Obrist, para adherir en esta oportunidad al examen MET GO de la Universidad de Michigan en conjunto con la Universidad de Cambridge, destinado a alumnos del nivel secundario. Este examen es una evaluación de inglés multinivel, diseñada para estudiantes de 11 a 15 años, que evalúa las habilidades de comprensión auditiva, comprensión lectora, producción escrita y opcionalmente, producción oral, desde niveles principiantes hasta intermedio (A1-B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).

Esta ampliación del Programa Municipal de Inglés se sustenta en una renovación y actualización de la propuesta pedagógica y didáctica, y para ello se promueve el desarrollo profesional de los docentes de Lengua Extranjera Inglés. Por ello y en el mismo acto, el intendente hizo de nuevos materiales educativos y libros destinados a docentes y alumnos del nivel.

La secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, remarcó el compromiso de acompañar la implementación de políticas que posibiliten a los estudiantes de SEM a adquirir herramientas fundamentales para la inserción profesional y laboral en el futuro. En esta línea, Patricia Lobo, responsable del área de Planeamiento e Innovación Educativa, destacó el enorme desafío que implica promover la innovación en la enseñanza de inglés en las escuelas municipales, con acciones que favorezcan el desarrollo de competencias lingüísticas en el idioma desde enfoques comunicativos e interculturales y con la posibilidad de certificaciones Internacionales.

Convenio con el Rotary Club Catamarca Valle

Por otra parte y junto al presidente del Rotary Club Catamarca Valle, Pedro Jordán, se selló una alianza en el marco del fortalecimiento de lazos institucionales que buscan promover el desarrollo educativo, cultural y social de los jóvenes, tanto locales como extranjeros. Ambas instituciones comparten la visión de fomentar la integración cultural y la formación de ciudadanos globales, generando oportunidades de intercambio, aprendizaje y desarrollo de habilidades, así como la adquisición de destrezas de liderazgo que les servirán para toda la vida.

Es así que la Municipalidad, a través del Programa Municipal de Inglés, busca ampliar las experiencias educativas y culturales de los alumnos que asisten a las instituciones pertenecientes al Sistema Educativo Municipal y posibilita a los rotarios extranjeros la oportunidad de realizar su inserción escolar en las escuelas secundarias municipales “Miguel Cané” y “Gustavo Gabriel Levene”, como estudiantes regulares y como participantes en los talleres de intensificación extracurriculares de la lengua extranjera: inglés.

En esta línea, el municipio acompaña y facilita estas acciones mediante la oferta de recursos institucionales y espacios educativos y culturales, en beneficio tanto de los jóvenes rotarios extranjeros que se radican temporalmente en la ciudad Capital, como de los estudiantes locales.

De esta manera, ambas partes ratifican su interés en trabajar de manera conjunta en iniciativas que promuevan la inclusión, la equidad y el desarrollo integral de los jóvenes.

Para compartir: