El presidente de la Juventud Radical porteña, Agustín Rombolá, tuvo un cruce de posiciones con el diputado y extitular de la JR local Tiago Puente. El motivo fue la posición que debería asumir el radicalismo para con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) libertario. Para el primero de los actores, la UCR debería rechazarlo, mientras que para el legislador local debería acompañarse y no ser cómplices del kirchnerismo.
“El liderazgo de la aprobación es del Gobierno Nacional. Renunciar a liderar el rechazo es renunciar a liderar. Debemos ser la voz de la clase media, los jóvenes y los jubilados. Por historia y, sobre todo, por futuro, la UCR Nacional debe rechazar el DNU”, señaló Rombolá en un tuit al cual Puente le respondió: “La UCR Nacional debe acompañar a la sociedad argentina que decidió cambiar. Debemos liderar en el siglo XXI, pero hay algunos como Rombolá que se quedan llorando el pasado y quieren llevar al radicalismo a la complicidad y sociedad con el kirchnerismo”.
El presidente de la JR porteña lamentó que Puente le falte el respeto. “Sabes bien que milité contra el kirchnerismo y creo que el radicalismo debe ser la causa de los desposeídos. Yo quiero proyecto radical y reformista. El cambio es un significante vacío si no especifica el rumbo, o si ese es contrario a nuestros principios”, contestó. A lo que parecía ser una chicana, le dijo a Puente que “sos demasiado joven para haberte quedado sin creatividad y tener que recurrir a insultos, yo prefiero construir una identidad propia. Vos quedate militando a la Ministra de Seguridad de Milei y de Victoria Villarruel. Una pena. Acordate que la marcha atrás también es un cambio”, le retrucó el porteño.
Puente no lo dejó ahí y continuó. “Es irresponsable de tu parte como joven político y mucho más, como presidente de la JR, incitar a prácticas disruptivas y a un reaccionismo sin sentido, en un momento crítico del país, donde se requiere acompañamiento y construcción, no destrucción”, lanzó para acotar que “el Radicalismo no tiene que convertirse en palo en la rueda del cambio, (menos aun) de un Gobierno que lleva menos de un mes. El radicalismo tiene que liderar, sí, pero el trabajo en las calles y el debate constructivo, no la barrabrava kirchnerista”, sostuvo.
Lógicamente, hubo réplica de Rombolá: “Si ‘poner palos en la rueda del cambio’ es oponerse a recetas que ya sufrimos en los 90 y que a nosotros nos costó, prácticamente, desaparecer por la bomba económica que nos dejó el trágico menemismo -que hoy defendés- sí, pondré todos los palos en la rueda posibles. En las instituciones, que son los lugares de representación democrática, y en la calle, al lado del pueblo trabajador, del jubilado, del joven y de la clase media.
”Mientras tanto, construiré y consolidaré una identidad radicaleformista, liberal, equitativa y desarrollista, así nunca más ningún pibe viene a faltarme el respeto defendiendo conservadores. que, además de no representarnos, nos aborrecen”, cerró Rombolá.