DENUNCIAS CRUZADAS POR EL SELLO NACIONAL
Las autoridades del PL se encolumnaron detrás de Ramiro Marra como presidente a nivel nacional.
En medio de una interna nacional que enfrentó a dos bandos, el Partido Libertario Catamarca quedó de alguna manera integrando dos sectores, aunque formalmente respaldó la conducción del legislador porteño Ramiro Marra, tras su fugaz visita por la provincia el viernes pasado. Sin embargo, no son pocas las denuncias cruzadas por supuestas extorsiones, robos de actas y falsificación de instrumentos que circularon hasta llegar a la creación del Partido Libertario como sello nacional.
Lograda la foto del último viernes, el presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza en Catamarca, Adrián Brizuela (que no integra la orgánica partidaria, sino que es solamente afiliado), lanzó duros cuestionamientos en sus redes sociales.
«Me acabo de enterar de que existe un ‘dirigente’ del Partido Libertario Catamarca de nombre José María Tapia. Me cuentan que un supuesto afiliado, que grabó un video anónimo desde la mitad de plaza, denuncia que no se le permitió el ingreso a la asamblea. Raro, porque por el calor estuvimos afuera la mayor parte del tiempo esperando el quórum. Yo pensé que militaban a Javier Milei, pero parece que algunos militaban el carguito. Siempre por derecha. La viveza criolla: ¡AFUERA!», apuntó el diputado provincial en Facebook.
Consultado Brizuela explicó que el posteo estuvo dirigido a algunos militantes y dirigentes del partido que iniciaron «operaciones» cuando no pudieron ser contenidos laboralmente en la Legislatura. «El partido tiene solamente dos de las cinco bancas del bloque», graficó.
El dirigente de apellido Tapia al que hace referencia es quien la semana pasada denunció la «intromisión» del partido UNITE, referenciado en Catamarca por Pablo Agüero (que fue apoderado de LLA en el proceso electoral), en la conformación del Partido Libertario a nivel nacional.
La historia inicia en 2023, cuando comienzan a gestarse los sellos del Partido Libertario en varias provincias. En Catamarca, por ejemplo, llega la habilitación en mayo, por lo que la alianza LLA se conformó con los partidos MID y UNITE, con el Partido Libertario como adherente. El Partido Libertario a nivel nacional no podía constituirse como tal porque, iniciado el cronograma electoral, no estaba formalmente conformado en al menos cinco distritos provinciales.
Así es que desde agosto del año pasado iniciaron los contactos para la creación del Partido Libertario nacional, con dos bandos bien definidos: por un lado, el que comanda el diputado nacional Nicolás Emma, con los sellos de la CABA, Buenos Aires, San Juan y Corrientes; y por el otro el que comanda Ramiro Marra, con los sellos de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y La Pampa. Catamarca no se había definido, por lo que su posición desequilibraría la balanza.
Durante un tiempo se dialogó con el sector de Emma, aunque comenzaron a surgir diferencias en torno a las concesiones que se le otorgaron a la dirigencia de San Juan, con quienes los libertarios catamarqueños habían tenido diferencias. Por este motivo es que el presidente del PL Catamarca, Federico Lencina, junto al vicepresidente y tesorero, Alan Nielsen, inician los diálogos con el sector de Marra.
Dos asambleas
Mientras Lencina y Nielsen estaban en la Ciudad de Buenos Aires dialogando con Marra, a Catamarca llegaron Emma y dirigentes libertarios de su bloque de provincias y firmaron un acta de creación del Partido Libertario a nivel nacional, con Catamarca como adherente aunque en la foto no aparece ningún dirigente local. Para ello se utilizó un acta de una supuesta asamblea que fue denunciada como irregular: tres de los seis firmantes denunciaron ante la Policía que no avalaron ninguna asamblea. De hecho, en el posteo de Facebook en el que se consagra aquella asamblea «nacional» realizada el 19 de enero, hay comentarios del diputado Brizuela desconociendo la realización de tal evento. La visita de Marra del último viernes fue para subsanar aquel incidente, con una asamblea de la que participaron las autoridades locales.