CON PRONÓSTICOS DESALENTADORES
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy la variación que tuvo el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que sería superior el 30% según estimaciones privadas. Con estos datos, si se confirma, representaría una suba superior al 200 % anual.
Según el IPC de Ecolatina, los precios en diciembre marco un incremento del 24,7 por ciento. “Nuestro IPC trepó 212,3% en forma interanual, bien por encima del 95,7% interanual de diciembre de 2022.

Mientras que la medición que hace la Fundación Libertad y Progreso, estima una suba cercana al 29% y de confirmarse la proyección, la inflación acumulada anual sería del 219%, la más alta desde 1990.
Cabe destacar, que diciembre estuvo marcado por muchos cambios, entre ellos el cambio de gobierno que aplicó una devaluación del 54% y llevó al dólar mayorista a $800 junto al plan de desregulación económica que lanzó Milei, lo que condujo a una brusca aceleración de los precios.
Ante este contexto, el ministro del Interior Guillermo Francos aclaró que “cuando el presidente Milei asumió, la inflación estaba volando al 1% diario”, y que los efectos de la inflación monetaria “se ven meses después de que se produce el incremento de la masa monetaria”.
También destacó que “el peor impuesto es la inflación y peor que eso es la hiperinflación”, a la vez consideró que “la gente entiende que las medidas que se tomaron fueron para evitar eso y que van a ser duras”.
Finalmente sostuvo que el índice de la inflación que se conocerá hoy “no es responsabilidad del Gobierno de Milei, es de arrastre”.
https://twitter.com/liberyprogre/status/1745110396728377505?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1745110396728377505%7Ctwgr%5Ea646a2b23c24a6df5b068d93daeeab412393a6cc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elesquiu.com%2Fnacionales%2F2024%2F1%2F11%2Fel-indec-dara-conocer-hoy-la-inflacion-de-diciembre-501432.html