Durante cuatro días, alumnos y docentes del Profesorado en Danza del IES “Don Sebastián A. Corpacci” del departamento Capayán estuvieron participando del 20° Festival Internacional “La Falda Danza 2023”, en la provincia de Córdoba.
La comitiva integrada por alumnos de primero a cuarto año de la carrera que se dicta en sede Chumbicha y en Extensión Áulica Miraflores; tuvieron la posibilidad de participar de talleres como así también de presentar cuadro coreográfico denominado “Un pedacito de Catamarca” en el escenario principal del festival y pudieron marcar presencia en el tradicional desfile de las comitivas.
Tras su regreso a la provincia de Catamarca, las profesoras coordinadoras del viaje, María Teresa Argañaraz y Carolina Maidana, en dialogo con El Esquiú.com, dieron cuenta que este viaje se da dentro del proyecto institucional denominada “Seguimos Danzando”, mediante el cual se busca que los alumnos de los diferentes cursos del profesorado en Danza puedan mostrar lo que vienen trabajando dentro de lo que es el trayecto de formación.
“La idea que puedan los alumnos poner de manifiesto en un escenario lo que trabajan durante su trayecto de formación y lo mejor de todo es que es el Festival Internacional La Falda Danza donde cada uno expresa de diferente manera lo que es la danza”, manifestó Argañaras.
Asimismo, mencionó que la intención es seguir participando del festival, al tiempo que puso énfasis en las tareas realizadas por los alumnos para poder recaudar fondos para viajar y que es importante que más chicos y chicas puedan estudiar el profesorado en danza en el IES: “La idea es seguir sumando, que se sumen más alumnos porque enriquece muchísimo a su profesión como futuros docentes”.
Por su parte, la profesora Maidana, remarcó la gran participación de ballets de todo el país y de países vecino, por lo que la experiencia, según dijo, no es solo presentarse en el escenario, sino que ver y apreciar diferentes manifestaciones de la danza.
“Fue un balance súper positivo, tanto para la delegación que nosotros llevábamos, sobre todo porque son estudiantes avanzados que pronto van a ser profesores y van estar volcando todo lo que aprendieron en las escuelas o donde se desempeñan como profesionales”, concluyó.