El ministro de Industria y el Fiscal de Estado apuntaron contra las personas que “vendían” saldos de las cuentas del programa. Evaluaron que los comercios estarían vinculados para poder realizar la operatoria.
El Gobierno avanzó con una denuncia penal contra diferentes personas por el delito de fraude durante el One Shot Plus, el programa de descuentos que financian en distintas proporciones la Provincia, el Banco Nación (BN) y los comercios adheridos. La presentación judicial surgió tras detectar que personas “vendían” a través de las redes sociales los saldos en sus cuentas del BNA a un tercero. Allí es donde entrarían en participación algunos comercios, habida cuenta que la operación con la entidad financiera para la devolución del monto de una compra se basa en la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
Según explicaron, hubo al menos dos formas por las cuales se “vendieron” los saldos. Una de ellas es cuando la persona que adquirió el saldo asiste acompañada al local comercial con la dueña de la cuenta. La otra forma involucraría a los comercios puesto que el “vendedor del saldo” le anticipa al comerciante el nombre de la persona que utilizará el beneficio del programa en la compra.
En este marco, ayer el ministro de Industria, Sebastián Caria, acompañado por el fiscal de Estado, Marcos Denett, presentaron una denuncia penal contra quienes resulten responsables por la comisión de presuntos delitos durante el One Shot Plus. Los funcionarios avanzaron con la presentación judicial luego de que se tomara conocimiento de que: “Personas estarían `vendiendo´ saldos de sus tarjetas del Banco de la Nación Argentina” en esquema de fraude donde estarían involucrados comerciantes.
“Esta maniobra configura un engaño a los consumidores y una defraudación al erario público” dice la denuncia luego que la Dirección de Defensa del Consumidor reciba distintas denuncias y se detectaran publicaciones en redes sociales. En la presentación también se señala que: “La grave distorsión generada afecta el propósito del programa, perjudica a los beneficiarios reales y facilita el enriquecimiento ilícito de comerciantes inescrupulosos, quienes explotan las necesidades económicas de la población mediante ardides fraudulentos”.
En el Gobierno remarcaron que el One Shot Plus es una herramienta “fundamental en la asistencia a los consumidores catamarqueños”, ya que ofrece cada mes una semana en la que personas con tarjetas de débito o crédito del Banco de la Nación acceden a una devolución del 50 por ciento con un tope de $160 mil en la compra en supermercados y almacenes de origen provincial. En tanto, el ministro Caria, en representación del Gobierno provincial, solicitó a la justicia la investigación y sanción con todo el peso de la ley a quienes fueren responsables de fraude contra el programa provincial.
El Gobierno avanzó con una denuncia penal por fraudes en el One Shot Plus
Para compartir: