Detención ilegal del régimen de Nicolás Maduro
La fiscal Valeria Reyes será nexo entre la familia del gendarme Agustín Gallo y Cancillería.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó ayer que el cabo primero de Gendarmería Nacional Nahuel Agustín Gallo (33), secuestrado el domingo 8 de diciembre por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela, se encuentra alojado en la base de inteligencia de Táchira.
Por esta razón, Gendarmería Nacional Argentina presentó una denuncia penal contra el régimen chavista.
«Lo han tomado de rehén y estamos trabajando con el canciller Gerardo Werthein para que cese el secuestro y pueda volver con su familia”, expresó la ministra Bullrich.
El viernes, la madre del gendarme catamarqueño, Griselda del Valle Heredia, radicó la denuncia penal por la desaparición en la Unidad Judicial N°10 del departamento Valle Viejo, en Catamarca, y rápidamente el caso tuvo repercusión nacional e internacional.
La presentación fue rápidamente girada a la Fiscalía de Instrucción N°3 de Distrito Este Valeria Reyes, quien ayer, por la naturaleza del caso, junto al fiscal General Alejandro Gober y la psicóloga Ana Molina -de la Oficina de Asistencia a la Víctima-, mantuvieron una reunión con la progenitora.
En el encuentro se le informó a la madre sobre los límites de actuación de la Fiscalía Penal, dado que el caso es de jurisdicción nacional y ya intervienen la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad de la Nación.
No obstante, se le ofreció el apoyo del Ministerio Público, incluyendo los servicios de la Oficina de Asistencia a la Víctima del Delito y asesoramiento legal para acompañarla en lo que requiera.
También el viernes, Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad emitieron un comunicado conjunto expresando su «más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas. El día 8 de diciembre, el mencionado suboficial ingresó al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional ‘Francisco de Paula Santander’, para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común. Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales».
«El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana. Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina Ministerio de Seguridad de la República Argentina».
Negociaciones
El Gobierno negocia con Brasil y Colombia la liberación de Gallo, detenido cuando desde territorio colombiano cruzó a Venezuela para ver a su pareja -venezolana-, y a su hijo y fue capturado en la aduana de ese país por milicias chavistas.
La ministra Patricia Bullrich, jefa de Seguridad y, por lo tanto, de Gendarmería, está llevando adelante las negociaciones con los gobiernos de Gustavo Petro y Lula da Silva.
Bullrich puso al frente de las conversaciones al director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Seguridad, Alberto Föhrig, quien a su vez es el enlace con la Cancillería.
Gallo fue acusado de «espionaje» por Maduro, lo que fue descalificado por el gobierno argentino.
El ministro de Relaciones Exteriores de Lula da Silva, Mauro Vieira, dijo que su gobierno mantiene «contactos» y «no negociaciones» para conseguir salvoconductos para seis opositores venezolanos asilados desde marzo pasado en la residencia argentina en Caracas.
Se espera que en las próximas horas haya nuevas novedades sobre el operativo de repatriación.