El fin de semana largo tuvo un 85% de ocupación hotelera en Catamarca

DESTACAN EL IMPACTO DEL PREVIAJE 5
Desde el sector público y privado realizaron un balance positivo. En el interior las reservas llegaron al 100%.
Catamarca cierra otro fin de semana extra largo con gran movimiento turístico y un importante impacto económico gracias a una gran afluencia de visitantes. Con un promedio de tres noches de alojamiento y 32.655 pernoctes, la ocupación hotelera a nivel provincial fue del 85%, un número altamente positivo según evaluaron tanto desde el sector público como el privado.

El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, Roberto Brunello aseguró que “este fin de semana superó verdaderamente las expectativas”, aunque destacó que “el que Catamarca sea cada vez más elegida por los turistas habla de un trabajo que hemos venido articulando sector público y privado y ya se pueden ver esos resultados”.

Marcelo Coll, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Catamarca, calificó como “excelente” el fin de semana largo desde el punto de vista del turismo receptivo».

Las agencias estuvimos trabajando al 100%, incluso nos excedió la demanda”, destacó Coll quien aseguró que el Previaje 5 tuvo impacto también en la cantidad de visitantes que llegaron a Catamarca.

“Tuvimos todo completo, camionetas y transfer llenos, todas las excursiones completas. Lo que más se vendió fue ‘Belén en un día’ y ‘Fiambalá en un día’ para turistas que vienen en avión. Y también desde el jueves y hasta el lunes tenemos completas todas las excursiones de ‘Cumbres del Ambato’ que llevan a recorrer las distintas localidades de ese departamento y ‘Paisaje de Catamarca’, que recorre la Cuesta del Portezuelo”, destacó el empresario turístico.

Dentro de ese alto movimiento turístico y la ocupación hotelera promedio del 85% se destacan algunos destinos que trabajaron al 100% de su capacidad. Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Belén, El Rodeo, Fiambalá, Las Juntas, Tinogasta, El Alto y Huillapima estuvieron con su capacidad hotelera plena. Pomán tuvo un 95%, Los Altos 91%, FME 90%, Aconquija 87%, La Puerta 80%, Capital 79% y Santa María 65%.

De acuerdo a los números que se desprenden del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), se anticipaba para el país un movimiento de 1,5 millón de turistas, un gasto superior a los 100 mil pesos y el impulso del PreViaje 5.

Los destinos de la Costa Atlántica, de Córdoba, de Salta y de la Patagonia encabezaron el ranking de reservas en el país.

Para compartir: