Por Eduardo Di Cola
@eduardodicola
La hegemonía se produce cuando los poderes económicos hiperconcentrados ligados a intereses extranacionales, utilizando a los grandes medios de comunicación, formadores de opinión y diferentes instituciones hábiles en la difusión de su ideología dominante, le hacen creer a buena parte del empresariado pequeño, mediano y grande, entre otros sectores sociales, que mientras defienden el interés de ellos, defienden al mismo tiempo su propio interés.
Es tal la colonización cultural, que logran convencer que son necesarias las políticas que causan la caída de la actividad económica, menos ventas, la suba en el costo de los servicios, desocupación, más endeudamiento y varios etc., con el agravante que no son nuevas en nuestra historia. Incluso son recientes.
Llegan al extremo de justificar aumentos de transporte, que coloca a sus propios empleados en situación de no poder afrontar los gastos que les demanda ir a trabajar.
Frente a este escenario de crisis provocada por los que se benefician de la misma, responden: «era necesario».