Eduardo Niederle recorrió obras en el interior de Catamarca

El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Eduardo Niederle, realizó un recorrido de obras por Andalgalá, Belén, Tinogasta y Fiambalá, donde se reunió con los intendentes de cada uno de los departamentos, los cuales le plantearon las obras que son de vitales importancias para sus intendencias.

En la visita el ministro estuvo acompañado por parte de su gabinete integrado por Valeria Gallo secretaria de gabinete del ministerio, Pablo Espeche secretario de Agua y recursos hídricos, Eduardo Cusillo vicepresidente de Energía Catamarca y Gustavo Quinteros director de recursos forestales, fauna y biodiversidad.

La primera intendencia visitada por Niederle fue Andalgalá y junto a su intendente Eduardo Córdoba, recorrieron la traza del futuro colector cloacal que conducirá los efluentes del barrio San Francisco de Asís y otros hasta el colector principal. La obra constará de 1500m de PVC K4 de 200mm de diámetro, 15 bocas de registro y 30 conexiones domiciliarias.

Luego se dirigieron al distrito Malli donde se realizó la construcción de línea de media tensión con una nueva subestación transformadora y la construcción de nuevo tendido de cable preensamblado para los vecinos de la zona con el propósito de mejorar la calidad de producto y servicio de los usuarios. Así también, brindar oportunidad de desarrollo productivo a los emprendimientos de la zona.

Ya en la ciudad de Belén y junto a su intendente Cristian Yapura, recorrieron la planta de agua en la cual se realizarán obra de refuncionalización de la planta y cambio de mantos filtrantes. En el mismo día, recorrieron la traza de la cañería principal, la cual Yapura solicitó renovación y harán una renovación de red troncal de Belén, desde la planta hasta el hospital, además de estudiar la factibilidad de ejecución de una nueva perforación en la ciudad.

En Tinogasta, el ministro se trasladó junto a Ernesto Andrada hacia la zona de San José, donde observaron las últimas pruebas realizadas en la obra que consistió en el equipamiento de una perforación con una electrobomba de 50hp, cañería de suspensión de 4″ y cabezal de 4″, tablero con arranque suave y una sub estación transformadora de 63 Kva, la cual va a aportar un caudal de 90 mil litros por hora de agua potable no solamente a la localidad de San José sino también en el distrito de San Roque y parte del departamento Tinogasta.

Zona Norte

Desplegar navegación

GESTIÓN

Eduardo Niederle recorrió obras en el interior de Catamarca

El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Eduardo Niederle, realizó un recorrido de obras por Andalgalá, Belén, Tinogasta y Fiambalá, donde se reunió con los intendentes de cada uno de los departamentos, los cuales le plantearon las obras que son de vitales importancias para sus intendencias.

Eduardo Niederle recorrió obras en el interior de Catamarca

viernes, 1 de marzo de 202423:03

En la visita el ministro estuvo acompañado por parte de su gabinete integrado por Valeria Gallo secretaria de gabinete del ministerio, Pablo Espeche secretario de Agua y recursos hídricos, Eduardo Cusillo vicepresidente de Energía Catamarca y Gustavo Quinteros director de recursos forestales, fauna y biodiversidad.

La primera intendencia visitada por Niederle fue Andalgalá y junto a su intendente Eduardo Córdoba, recorrieron la traza del futuro colector cloacal que conducirá los efluentes del barrio San Francisco de Asís y otros hasta el colector principal. La obra constará de 1500m de PVC K4 de 200mm de diámetro, 15 bocas de registro y 30 conexiones domiciliarias.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-4391591377763576&output=html&h=314&adk=1679142449&adf=2218570498&pi=t.aa~a.1609613236~i.7~rp.4&w=377&lmt=1709347203&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2771105183&ad_type=text_image&format=377×314&url=https%3A%2F%2Fwww.catamarcactual.com.ar%2Finformacion-general%2F2024%2F3%2F1%2Feduardo-niederle-recorrio-obras-en-el-interior-de-catamarca-272136.html&fwr=1&pra=3&rh=290&rw=347&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&uach=WyJBbmRyb2lkIiwiMTMuMC4wIiwiIiwibW90byBnMjMiLCIxMjIuMC42MjYxLjkwIixudWxsLDEsbnVsbCwiIixbWyJDaHJvbWl1bSIsIjEyMi4wLjYyNjEuOTAiXSxbIk5vdChBOkJyYW5kIiwiMjQuMC4wLjAiXSxbIkdvb2dsZSBDaHJvbWUiLCIxMjIuMC42MjYxLjkwIl1dLDBd&dt=1709348004088&bpp=6&bdt=1018&idt=-M&shv=r20240228&mjsv=m202402280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Db02369af92b6e93d%3AT%3D1704716581%3ART%3D1709347971%3AS%3DALNI_Mb_gXKT1AQ7vFkzwX6571_8G_kdHw&gpic=UID%3D00000db550d42225%3AT%3D1704716581%3ART%3D1709347971%3AS%3DALNI_MZKA8PmQEXFKLhhejf9HR3H9h9UyA&eo_id_str=ID%3Dc27bfac168c1179a%3AT%3D1706628161%3ART%3D1709347971%3AS%3DAA-AfjZvmqEo8X29Y4Yqj-O8QJuQ&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=6301459743156&frm=20&pv=1&ga_vid=2107386915.1704716580&ga_sid=1709348004&ga_hid=2029340562&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=3&u_h=837&u_w=377&u_ah=837&u_aw=377&u_cd=24&u_sd=1.913&dmc=4&adx=0&ady=1452&biw=377&bih=696&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759842%2C44798934%2C95325753%2C31081529%2C95321865%2C95324160%2C95325784%2C31078663%2C31078665%2C31078668%2C31078670&oid=2&pvsid=744708978184727&tmod=972715877&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.catamarcactual.com.ar%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C377%2C0%2C377%2C696%2C378%2C697&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&dtd=160

Luego se dirigieron al distrito Malli donde se realizó la construcción de línea de media tensión con una nueva subestación transformadora y la construcción de nuevo tendido de cable preensamblado para los vecinos de la zona con el propósito de mejorar la calidad de producto y servicio de los usuarios. Así también, brindar oportunidad de desarrollo productivo a los emprendimientos de la zona.

Ya en la ciudad de Belén y junto a su intendente Cristian Yapura, recorrieron la planta de agua en la cual se realizarán obra de refuncionalización de la planta y cambio de mantos filtrantes. En el mismo día, recorrieron la traza de la cañería principal, la cual Yapura solicitó renovación y harán una renovación de red troncal de Belén, desde la planta hasta el hospital, además de estudiar la factibilidad de ejecución de una nueva perforación en la ciudad.

En Tinogasta, el ministro se trasladó junto a Ernesto Andrada hacia la zona de San José, donde observaron las últimas pruebas realizadas en la obra que consistió en el equipamiento de una perforación con una electrobomba de 50hp, cañería de suspensión de 4″ y cabezal de 4″, tablero con arranque suave y una sub estación transformadora de 63 Kva, la cual va a aportar un caudal de 90 mil litros por hora de agua potable no solamente a la localidad de San José sino también en el distrito de San Roque y parte del departamento Tinogasta.

Por último, en el segundo día de recorrido, el ministro de Agua Energía y Medio Ambiente estuvo en el departamento Fiambalá y visitó la nueva estación depuradora de afluentes residuales (Edar). Al arribar a la planta, la comitiva fue recibida por Juan de Dios Gonzales, encargado y responsable de realizar el mantenimiento de la misma. Cabe destacar que esta planta podrá atender las demandas de la ciudad de Fiambalá con una población futura a 20 años con un caudal máximo horario de 150 metros cúbicos por hora que es lo máximo que puede depurar la planta en su capacidad y un caudal máximo diario de 1600 metros cúbicos. En lo técnico se destaca que la planta está conectada al sistema de red local que cubre prácticamente el 90% de la ciudad de Fiambalá y dará empleo a más de 7 personas locales los cuales se harán la operación y mantenimiento de la misma.

Para compartir: