TRABAJAN CON INSUMOS QUE DEBEN PAGAR EN DÓLARES
Valoran el diálogo con la OSEP y consideran que acortar las fechas de pago sería de una gran ayuda.
Al igual que otros profesionales de la salud, los bioquímicos están atravesando una crítica y complicada situación por los constantes incrementos de los insumos que utilizan para llevar adelante sus tareas. A esto se le debe sumar la demora en el pago por parte de las obras sociales, especialmente la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP).
Rubén Lejtman, referente de este sector profesional, comentó en diálogo con El Ancasti que los principales proveedores con los que trabajan aumentaron sus productos e insumos un 70% en diciembre, avisaron que en febrero aplicarán un nuevo aumento del 20% y en marzo nuevamente otro incremento.
“La mayoría de los proveedores nuestros hoy en día nos piden el pago adelantado para poder enviar las cosas. Nos dicen el valor de esto es tanto, a valor del dólar oficial de hoy; acredite en nuestra cuenta el pago y nosotros le enviaremos lo solicitado”, explicó el profesional.
En este sentido, hizo referencia a la demora que hay en los pagos por parte de OSEP, comentando que a principios de enero cobraron por las prestaciones de octubre sin ningún tipo de actualización.
Lejtman valoró el diálogo que como bioquímicos tienen con la OSEP: “No estamos teniendo, tal vez, la respuesta que necesitamos, pero el diálogo está abierto y esperamos de alguna forma ver la posibilidad de poder pasar este momento».
En esta línea, dijo que cree que sería de “una ayuda muy grande” acortar las fechas de los pagos, ponerse al día con éstos para pensar que los bioquímicos deberán estar cobrando diciembre y no estar esperando el pago de noviembre para los próximos días.