El abogado negó las acusaciones de su exjefe sobre una presunta maniobra realizada con Lucas Retamozo para enajenarle propiedades.
El abogado Carlos Correa se presentó espontáneamente la semana pasada ante la Justicia Federal, desmintió a su exjefe Adhemar Bacchiani y entregó documentos para que sean incorporados a la causa como prueba.
Advirtió que a través de los medios periodísticos locales conoció parte de las extensas declaraciones efectuadas por Bacchiani entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre y remarcó que tras “desmentir las versiones que habrían sido manifestadas por el reo presumo, conociendo el perfil criminal exhibido hasta el momento, que dicha exposición fue expuesta sin mínimo respaldo probatorio”.
También descalificó al defensor de Bacchiani, el abogado Exequiel Walther, al asegurar que “conforme el perfil de Bacchiani y el del profesional que lo asiste en este proceso, resulta de esperar que dicho acto no solo se encuentre apartado de la realidad sino que conlleva (…) continuar una maniobra extorsiva hacia mi persona, que pretendo desenmascarar y denunciar, incorporando elementos de prueba que no solo certifican la versión de los hechos en mi testimonio del 27 de diciembre de 2022, (como testigo) que aniquilan la pretendida intención de este increíble y vulgar personaje…”.
Las “inconsistencias”
Explicó que para defender el “fraude más importante de las últimas décadas”, en relación con su supuesto patrimonio, Bacchiani lo acusó de formar parte de una trama para desapoderarlo documentalmente en connivencia con su otro abogado, Lucas Retamozo. En este punto, recordó su declaración testimonial incorporada en la causa en diciembre de 2022 como testigo.
Aclaró además que “sin que la presente (exposición) signifique el ejercicio de una defensa, considero importante aportar algunos elementos que le permitirán a la instrucción (Fiscalía) completar el perfil evasivo del imputado y desmantelar el pobre montaje escénico propuesto por la defensa”.
Correa fue más allá con sus consideraciones al calificar de “criminal” a Bacchiani, en referencia a la acusación que éste hizo en alusión de supuestas maniobras que habría pergeñado y llevado a cabo con la complicidad de Retamozo para extorsionarlo a cambio de la entrega de documentación relacionada con propiedades inmuebles que le pertenecerían y que ambos le habrían enajenado.
Recordó la denuncia en su contra realizada por la expareja y socia de Bacchiani, Zaraive Garcés Rusa, tras la cual su exjefe lo salpicó a él y a Retamozo: “Es verídico el hecho de extorsión que sufrió junto a mi patrimonio conformado por bienes inmuebles que adquirió de manera lícita que fueron manipulados y espuriamente sacados de mi mano bajo presiones sobre mi persona, mis hijos y mi exmujer y la mayoría de los inmuebles han sido cedidos a amigos y/o parientes de las personas que me asesoraban mediante maquinaciones y ardides extorsivos».
Propiedades
En la edición de ayer este diario dio a conocer conversaciones entre Retamozo y Correa que forman parte de la causa en Córdoba y por la cual Bacchiani podría ser juzgado por 50 hechos de estafa reiterada, en las cuales los dos harían referencia a la posibilidad de recuperar millonarias sumas por inversiones realizadas y honorarios adeudados mediante una eventual enajenación de propiedades.
Para los peritos que analizaron la conversación mantenida por ambos dos días antes de la detención de Bacchiani, los abogados dialogaron sobre la conveniencia de acceder a dinero en efectivo (liquidez) rápidamente, o exigirle al exjefe una suma determinada a cambio de la devolución de documentos de esos supuestos inmuebles, que estarían a nombre de testaferros.