BUSCAN ELIMINAR EL RIESGO
Se eliminará el tramo más peligroso en la zona de Las Tolderías, en Polcos. Allí vive un centenar de familias.
Con el objetivo de brindar una respuesta a la situación que genera el canal de riego que nace aguas abajo del Dique de Las Pirquitas (Fray Mamerto Esquiú), pasando por Valle Viejo, hasta Capayán, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, Lucas Zampieri, se reunió días atrás con la intendenta Susana Zenteno, para avanzar en el proyecto del diseño de una nueva traza para acueducto, con el fin de eliminar el riesgo que genera a los vecinos que viven en inmediaciones de éste.
Si bien aún no hay una fecha precisa de inicio de la obra y los detalles de la nueva traza, se conoció que con el “by pass”, se eliminará el tramo más peligroso en la zona de Las Tolderías (Polcos), donde cerca de un centenar de familias se ven amenazadas constantemente por el peligro que representa que el canal pase muy cerca de sus viviendas.
Este último accidente fatal ocurrido el 16 de febrero pasado, cuando un bebé de 10 meses fue encontrado sin vida dentro del canal, volvió a sacar a la luz un reclamo que lleva más de 28 años, cuando se produjo la primera muerte. Es que, desde el año 1995, este canal se cobró la vida de 26 personas. Este último deceso generó que el tema vuelva a ser planteado por los vecinos, quienes ahora reciben una nueva promesa de solución.
En algunos tramos, el conducto pasa por el frente o detrás de las viviendas y, también los vecinos para cruzar de un lado a otro, improvisaron puentes con palos. En días de calor, en ocasiones se ve a niños bañarse en aquel.
Otro de los recurrentes problemas que atraviesan los pobladores es que, en épocas de lluvia, el canal suele rebalsarse e inundar sus hogares. También, algunos inescrupulosos arrojan residuos al agua, por lo que la nueva obra, mejoraría el rendimiento para los productores.
El canal
El trazado del canal de riego contribuye con el desarrollo de la agricultura a lo largo de los departamentos del gran Catamarca, con una extensión que abarca unos 38 kilómetros que va desde Las Piquitas, en el departamento Fray Mamerto Esquiú, hasta el departamento Capayán, donde aún persisten las colonias de productores que se sirven del agua de riego.
De riesgo
Desde el año 1995, este canal se cobró la vida de 26 personas, siendo en su mayoría niños de corta edad.
Muchos niños y adolescentes optan por el canal para refrescarse durante las calurosas jornadas, sin tomar consciencia del peligro que significa esa práctica.