Con una sesión especial el Senado busca aprobar la suspensión de las PASO

Previsto para hoy
El proyecto del Gobierno para pausar la selección de candidatos tuvo despacho ayer. La idea de avanzar sería para que mañana ingrese a Diputados, ya que la semana próxima se vencen las extraordinarias.
El Senado realizará hoy una sesión especial para darle tratamiento (y aprobar) el proyecto del Gobierno con el que se busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) de este año.

La idea es que la iniciativa, que tuvo despacho favorable ayer en la Comisión de Asuntos Constitucionales, sea girada a Diputados y tome estado parlamentario este miércoles, habida cuenta de que el Gobierno llamó a sesiones extraordinarias hasta el 21 de este mes, es decir, hasta la semana que viene.

En diálogo con Radio Valle Viejo, la presidenta de la citada Comisión de la Cámara Alta, Virginia del Arco, comentó: “Hemos trabajado durante un tiempo prolongado desde que ingresó el proyecto enviado por el Ejecutivo en estas extraordinarias”.

En este sentido, la legisladora indicó: “Finalmente hemos dado el despacho favorable para que sea tratado en el recinto”. Además, la senadora mencionó: “Se conversó que se llevará a cabo en el día de mañana -por hoy- una sesión especial para poderle ya darle tratamiento a este proyecto”.

Cabe señalar que, de no suspenderse la selección de candidatos para octubre, la provincia debería afrontar con recursos propios todos los gastos que demanda una elección, puesto que a nivel nacional ya fueron pausadas. En el proyecto, el Gobierno sostiene que la experiencia demostró que las PASO generan “un gasto que resulta exorbitante”, sumado a que fue una herramienta “muy poco utilizada por los partidos políticos y que, en muchos casos, han presentado un solo candidato”.

Además, la iniciativa sostiene que la realización de elecciones Primarias “acarrearía un gasto sumamente elevado que, en este año en particular, no es oportuno”.

“El proyecto encuentra su fundamento en el complejo contexto económico y social que atraviesa el país y que incide de manera directa en nuestra provincia, propendiendo al manejo equilibrado, mesurado y sostenible de los fondos provinciales”, menciona.

Para compartir: