Colegios privados defienden la actualización en el valor de las cuotas

LAMENTARON QUE LOS TUTORES FOMENTEN EL «FALTAZO»

«La cuota del colegio es el precio de tres hamburguesas» dijo la apoderada legal del Colegio Enrique Hood.

La problemática tras el incremento en las cuotas de colegios privados continúa latente y ayer muchas instituciones se vieron vacías tras el «faltazo masivo» propuesto por los padres como forma de reclamo por mejoras edilicias, agua potable fresca y ventilación en las aulas.

Pese a esto, desde los colegios privados de la provincia mantienen firme su postura y aseguran que el incremento «era necesario para que las instituciones puedan subsistir».

Luis Herrera, referente de colegios privados y confesionales de la provincia, señaló que «es comprensible la postura de los padres en relación con las inclemencias climáticas y esta ola de calor», a la vez que aseguró que «todas nuestras instituciones están dotadas de ventiladores industriales, aunque por supuesto que no dan abasto», dijo.

En cuanto al pedido de los padres por aires acondicionados en las aulas, indicó que «desde el punto de vista técnico no es factible la instalación de 20 o 30 aparatos de aire acondicionado por colegio, porque eso repercute en la línea donde están ubicados» y «porque son costos bastante onerosos», dijo.

Consultado acerca de los reclamos por faltante de agua, aseguró que «no nos han llegado, por lo menos desde los colegios confesionales, demandas de este tipo. Estamos situados en una zona que normalmente tiene problemas respecto al agua, pero no por cuestiones internas de nuestros edificios, sino por las dificultades de provisión de agua en lo que hace a la red».

Sobre los incrementos en las cuotas, Herrera dijo que «no se trata de un aumento, es una actualización de la cuota en función del valor que fue perdiendo en estos años, desde la pandemia para acá. Los padres nos siguen eligiendo, este año no hemos podido dar demanda a cerca de 60, 70 familias», dijo.

Piden darle valor a la educación

La apoderada legal del colegio “Enrique Hood”, Elizabeth Roldán, pidió “darle valor a la educación” y comparó la cuota del establecimiento, que es de 25 mil pesos, con el precio de “tres hamburguesas”.

“Escuchaba a un señor en las redes, no sé quién habrá sido, que era ‘carísima’ la cuota casualmente del Hood a 25 mil pesos. Tres hamburguesas, eso es el valor de una educación”, ironizó en una nota con el programa Mañana es hoy de Radio Ancasti.

“Tenemos que poner en valor a la educación”, sostuvo, comparando que “en Buenos Aires una empresa con el 100% de aportes cobran arriba de 50 mil pesos” y que su institución elevó la cuota a 25 mil “con mucho sacrificio”.

Sobre el incremento de los aranceles permitidos por el Ministerio de Educación, contó: “Este año, gracias a Dios, nos escucharon de darnos el 80%, que no cubrimos nada, pero por lo menos nos ayuda un montón, porque hace muchísimo tiempo que venimos mal”.

Actualización

Manuel Luna, representante legal del colegio FASTA, respecto del aumento de las cuotas de los colegios privados definió que es una actualización que era necesaria para su subsistencia.

“No se trata de un aumento, sino de una actualización, que significa atender los resultados del proceso inflacionario de cuatro o cinco años en donde los aranceles no se han actualizado conforme al incremento de los sueldos. Esto ha generado un desfasaje muy grande que impacta en el desfinanciamiento de los colegios”, aseguró.

“Y respecto de las condiciones estructurales de los colegios, están en las condiciones que vienen siendo históricamente; por supuesto todo lo que significa inversiones está a cargo de los colegios y se hace todo lo que está al alcance de lo económico ”, dijo.

En ese sentido, marcó que “no escapamos a la realidad del país” y desmintió que haya desinterés institucional por su edificio. “Los fondos que tenemos en disponibilidad están destinándose a la adquisición de materiales para poder dar inicio a obras que tenga continuidad”, contó.

Para compartir: