Catamarca se sumó a las manifestaciones en un 24M especial

CON GRAN PARTICIPACIÓN
Los discursos de Casa Rosada motivaron una marcha mucho más amplia que en años anteriores.
El 48° aniversario del último golpe de Estado en Argentina se vivió en Catamarca con especial intensidad, con una movilización popular mucho más amplia que la de años anteriores, respuesta que se atribuyó a los mensajes emanados desde Casa Rosada, reivindicando la dictadura, que al cabo parecen haber obrado como motivación para que muchos ciudadanos salieran a las calles.

Ayer se conmemoró el Día de la Memoria por la verdad y la Justicia, instaurado en 2002, y convertido en feriado inamovible en 2006.

La fecha pasaba desapercibida en la provincia durante los gobiernos del Frente Cívico y Social, pero comenzó a tener relevancia desde la llegada del peronismo al poder en 2011. Sin embargo, nunca se había desarrollado una movilización tan grande como la de ayer, que arrancó en la plaza 25 de Agosto y llegó a la plaza 25 de Mayo, con una columna que ocupaba varias cuadras.

En la movilización pudo observarse a referentes y militantes sociales y de diferentes espacios políticos, y durante todo el día circularon mensajes, imágenes y consignas en las redes sociales, expresando la adhesión general al significado de la fecha.

Como en casi todo el país, los pedidos de justicia coincidieron con fuertes críticas y reclamos al gobierno de Javier Milei, el rechazo a los discursos negacionistas y a las políticas económicas que implementa el gobierno libertario.

El gobernador Raúl Jalil expresó sobre esta fecha: “Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha que nos invita a reflexionar sobre uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia como país. Recordamos a todas las víctimas del terrorismo de Estado y reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la defensa de los derechos humanos”, alejándose de la postura presidencial.

Lo propio hizo Lucía Corpacci, al señalar: “En este nuevo aniversario del Golpe de Estado Cívico Militar más cruel de la historia Argentina reafirmemos el compromiso de lucha y defensa de la democracia por la memoria de los #30Mil compañeras y compañeros desaparecidos. #MemoriaSÍ #SumemosPañuelos #48AñosDelGolpeGenocida”.

También Alfredo Marchioli, presidente de la UCR, escribió: “En el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, renovemos nuestro compromiso con la memoria de quienes sufrieron y perdieron la vida durante aquellas épocas oscuras de nuestra historia. Nunca Más es más que una consigna: es un llamado a la acción para garantizar que los crímenes de lesa humanidad nunca se repitan.

Es nuestra responsabilidad con la verdad, la justicia y la construcción de una sociedad basada en el respeto, la igualdad y la dignidad para todos. Sigamos trabajando juntos para construir un futuro donde los derechos humanos sean inquebrantables y donde la memoria colectiva nos guíe hacia un mundo más justo y compasivo. Nunca más permitamos que el silencio sea cómplice del olvido”.
#MemoriaVerdadYJusticia #dictaduramilitarargentina #argentina

Para compartir: