Ávila descarta una polarización: «Le somos molestos al gobierno»

Candidato a Diputado Provincial

El candidato a diputado provincial por Unión Patriótica Catamarqueña afirmó que la Provincia no aplica las leyes que podrían frenar el avance del narcotráfico y que su espacio político romperá la polarización.
El candidato a diputado provincial Hugo “Grillo” Ávila, referente del partido Unión Patriótica Catamarqueña, aseguró que es el único dirigente que realizó una denuncia penal contra el Gobierno provincial por el crecimiento del narcotráfico en Catamarca. En diálogo con Radio El Esquiú, el actual legislador provincial sostuvo que la administración de Raúl Jalil “fue cómplice y permisiva” frente a un problema que “ya está instalado en toda la provincia”.

“La única denuncia penal que hay hoy contra el Gobierno por el crecimiento del narcotráfico es la que hice yo. La abordé desde tres perspectivas: la no aplicación de la Ley 5.429 de Seguridad Pública, que establecía la creación de consejos vecinales para denunciar de forma anónima los puntos de venta; la entrada de ambulancias en clave roja desde Salta que traían droga y no pacientes; y el lavado de activos con inversiones que nadie puede justificar”, afirmó.

Ávila explicó que durante un tiempo la ley provincial se aplicó, pero dejó de hacerse cuando las denuncias comenzaron a involucrar a punteros políticos. “Eso muestra claramente la desidia y la complicidad del Gobierno. Durante años entraban ambulancias desde Salta con las sirenas apagadas, lo cual está prohibido por protocolo. Eso se descubrió recién cuando interceptaron una de ellas”, agregó.

El legislador también mencionó que impulsa la aplicación de la Ley Nacional 27.739, que establece mecanismos para prevenir el lavado de activos. “Hay personas con un crecimiento patrimonial exponencial e injustificable. Eso debe investigarse”, remarcó.

Ávila consideró que su espacio romperá la polarización entre el oficialismo y los libertarios:
“Nos quieren borrar del mapa porque le somos molestos al Gobierno con nuestra agenda legislativa y judicial. Pero te lo garantizo: vamos a romper la polarización. El lunes después de las elecciones quiero que lo recuerdes”, afirmó.

Proyecto para controles toxicológicos obligatorios
El dirigente también se refirió al proyecto que impulsa análisis toxicológicos obligatorios en sangre y orina para funcionarios de los tres poderes del Estado, que será tratado esta semana en la Cámara de Diputados.

“Hoy a las 11:30 se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Juicios Políticos. Si no hay quórum, será una señal de que no quieren tratarlo. Nosotros estamos convencidos de que la lucha contra el narcotráfico debe estar entre las prioridades de la política, y los funcionarios debemos dar el ejemplo”, señaló.

Sobre la reforma laboral de Milei
Por otro lado, Ávila opinó sobre la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei y fue crítico con las medidas de ajuste.

“Ojalá le vaya bien al Gobierno nacional, pero no creo que en el marco de políticas de ajuste se reactive el mercado interno. Si no se mejora el salario de los trabajadores, no se reactivará la economía ni en Catamarca ni en el país”, afirmó.

Para compartir: