Una mujer de 36 años se convirtió en la séptima víctima mortal. La provincia enfrenta un aumento de casos de la enfermedad. A nivel país sucede lo mismo.
La preocupación por el dengue en la provincia de Misiones se intensifica con la noticia del fallecimiento de una mujer de 36 años, oriunda de Puerto Piray. Esta pérdida eleva a siete el número de muertes relacionadas con el virus en lo que va de la temporada en la región.
La mujer estaba siendo tratada en el Hospital Samic de Eldorado y, lamentablemente, tuvo una mala evolución dentro de un «complejo cuadro». Su ingreso de urgencia al centro médico fue seguido de un paro cardiorespiratorio, pese a los esfuerzos de los médicos que intentaron reanimarla con maniobras de RCP. El trágico desenlace fue confirmado como una falla multiorgánica que condujo a un shock refractario y, finalmente, al paro cardíaco. Se desconoce si la mujer tenía alguna enfermedad preexistente.
En el país se registró un importante aumento de casos de dengue en el último mes. Así lo indican los nuevos diagnósticos que informaron las provincias y recolectó la Nación en el Boletín de Vigilancia Epidemiológica, que da cuenta de un aumento del 60,5% entre la primera y la segunda semana del año. La situación es particularmente preocupante en la región que incluye Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, donde la emergencia por el dengue está en escalada.
Las autoridades de salud reiteraron la importancia de las medidas preventivas, como evitar la acumulación de agua en lugares propicios para la reproducción de mosquitos Aedes Aegypti, el vector del dengue. Se aconseja a la población cerrar ventanas, usar mosquiteros, repelentes y dispositivos de control de insectos para minimizar la exposición al mosquito transmisor. El médico Ramiro Heredia subrayó que es necesaria la conciencia y prevención para combatir la propagación del dengue en la región.
El dengue en Catamarca
Durante la Semana Epidemiológica 3, que abarca del 15 al 21 de enero de 2024, el Ministerio de Salud dio a conocer que se notificaron 13 casos nuevos de dengue en la Provincia. Estos casos se distribuyen de la siguiente manera: 1 en el departamento Ambato, 1 en Capayán, 10 en Capital y 1 en Valle Viejo. En lo que va del 2024, se acumularon un total de 17 casos, de los cuales 14 son autóctonos, 3 son importados y ninguno está bajo investigación.