FINAL DEL CAMPEONATO
Atlético Tucumán derrotó a un irreconocible Central Córdoba en el cierre de la Liga Profesional El Ferroviario cayó en su visita ante el Decano en el José Fierro, que por medio de Mateo Coronel y Néstor Breitenbruch encontró la victoria. Mientras, Independiente Rivadavia y Riestra cerraron la Liga Profesional con un polémico empate, en Mendoza.
Atlético Tucumán venció 2-0 a Central Córdoba y cerró la Liga Profesional en un discreto octavo puesto. Con goles de Mateo Coronel y Néstor Breitenbruch, el Decano derrotó en el José Fierro a un flojo Ferroviario, que venía de ganar la Copa Argentina ante Vélez.
El conjunto tucumano comenzó con contundencia. Por medio de Coronel, que definió con certeza un mano a mano con su pierna zurda, abrió el partido a los 9 minutos de juego. Minutos más tarde, el local siguió afianzando su dominio y llegó en varias ocasiones al área de los santiagueños.
Llegado el complemento, en la primera ocasión de riesgo de la segunda mitad para el equipo albiceleste, Breitenbruch aprovechó una serie de rebotes tras un tiro de esquina y puso el 2-0 que iba a ser definitivo.
A pesar de que luego del segundo tanto de Atlético Tucumán, Central Córdoba mejoró su imagen, sin dudas que tuvo un rendimiento muy por debajo de las expectativas luego de lo que fue su conquista en Santa Fe. Pero quién le quitará lo bailado al Ferroviario. De esta manera, pese a la caída, terminó el mejor año de su historia.
Atlético Tucumán festejó un triunfo que le permite cerrar el año con algunas buenas sensaciones y renovar ilusiones de cara al 2025. De esta manera, los dirigidos por Facundo Sava cierran la Liga Profesional en el octavo puesto, con 40 puntos sumados. Hizo una gran campaña, pero su floja Copa de la Liga provocó que en la anual haya quedado algo de las competencias internacionales.
Por el lado de Central Córdoba, culminó su participación en el campeonato en la vigésimo segunda posición con 31 unidades. Pese a que con Omar De Felippe remontaron en la recta final, la paupérrima primera parte del certamen lo dejó muy lejos de los puestos altos.
La Lepra y el Malevo, iguales
Independiente Rivadavia y Riestra bajaron el telón de la Liga Profesional 2024 con un empate 0-0 en el estadio Bautista Gargantini, que quedó marcado por la peculiar decisión de Juan Pafundi en anular el gol de Mauricio Cardillo por un offside de Jonathan Herrera, pese a ser jugador del Malevo, al ser ese el motivo que evitó la expulsión de Sheyko Studer en el inicio de la jugada.
Con pocas emociones en las áreas y el referí en el centro de la polémica se fue el último encuentro del campeonato. No siempre las igualdades sin goles son entretenidas pero ese si fue el caso en el Parque Gral. San Martín de Mendoza, ya que la Lepra y el Blanquinegro realizar un juego donde ambos protagonistas tuvieron sus chances para quedarse con los últimos tres puntos del año.
La acción más sobresaliente del primer capítulo fue la controvertida decisión de Pafundi en no expulsar a Gustavo Fernández luego de su artero codazo a Iván Villalba, el cual el referí castigó con tarjeta amarilla pese a la dureza del impacto y el profundo corte que dejó en el defensor.
El duro codazo de Fernández a Villalba en la visita de Riestra a Independiente RivadaviaEl duro codazo de Fernández a Villalba en la visita de Riestra a Independiente Rivadavia
De similar se vivió la etapa complementaria: los dos equipos tuvieron sus chances, pero nuevamente fue un fallo arbitral lo que se llevó todas las miradas. La Lepra logró la anhelada ventaja gracias al preciso cabezazo de Mauricio Cardillo, pero el desaforado grito de gol fue en vano, ya que la acción fue revisada y eventualmente anulada a instancias de VAR en una controversial -pero correcta- definición del árbitro.
Pafundi fue llamado a revisar una supuesta expulsión de Sheyko Studer en el inicio de la jugada que derivó en el gol por una infracción en la puerta del área sobre Jonathan Herrera. La falta es tal y debió ser sancionada con la tarjeta roja, pero como el delantero partió en posición adelantada, eso invalidó lo que iba a terminar con el defensor -cuyo pase pertenece a Talleres- expulsado.
A raíz del análisis de toda esa combinación de acción, insólitamente -para sorpresa de todos en el Gargantini- el árbitro tomó la decisión de invalidar el gol y reanudar con un tiro libre indirecto en favor de la Lepra, dado que todo lo que continuó después de la falta de Herrera quedaba invalidado. Una peculiar situación que seguramente deje de qué hablar en las reuniones de la IFAB (ente regulador de las reglas del deporte).
