Estiman que el nuevo módulo de emergencias estaría culminado dentro de un año. Remarcaron que, con la refuncionalización del nosocomio, se apunta a “prevenir inconvenientes” causados por las lluvias.
Allá por febrero de este año la Provincia lanzó un proceso de licitación pública buscando empresas a fin de avanzar en la construcción de un nuevo módulo para el hospital de referencia San Juan Bautista. Tras el proceso administrativo correspondiente y luego de algunos meses, comenzaron las obras que permitirán refuncionalizar el hospital y, según afirmaron desde la Provincia, prevendrán los “inconvenientes causados por las precipitaciones”. En otras palabras, evitaría las esporádicas inundaciones causadas por eventuales lluvias torrenciales.
Ayer, el gobernador Raúl Jalil visitó la construcción del nuevo módulo, una obra que para la Provincia es “de gran envergadura y de vital importancia para toda la comunidad” puesto que fortalecerá el sistema público de salud en Catamarca. Además, indicaron que “los trabajos avanzan a buen ritmo” y estiman que “la primera etapa de la obra esté finalizada en 12 meses, permitiendo que el nuevo módulo de emergencias entre en funcionamiento”. Desde el Gobierno también subrayaron que el objetivo principal de la obra en general “es la refuncionalización del hospital central de la provincia, con el propósito de prevenir inconvenientes causados por las precipitaciones”.
Por su parte, el ingeniero a cargo de la obra, Sergio Morales, comentó que se están realizando los trabajados del movimiento de suelo y “se prevé que en breve se inicie la etapa de fundación e instalación de estructuras”. El profesional también precisó que paralelamente se están realizando intervenciones complementarias con la intención de lograr un avance más acelerado de la ejecución de la obra. En tanto, la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Johana Carrizo, detalló que el nuevo espacio apunta a “trasladar todos los servicios de emergencias, que incluyen consultorios de atención, laboratorios, servicios de diagnóstico por imágenes, y el quirófano de emergencias al nuevo módulo”.
De acuerdo al pliego, cuyo monto original arrancó en $1.160.337.343 y luego se actualizó su valor para la ejecución de la obra, “el área del servicio de emergencia es el más perjudicado por las fuertes precipitaciones de verano ya que se encuentra bajo la cota de nivel de la calle”. En este orden de ideas, ese documento explica que “se determinó refuncionalizar el edificio y construir un nuevo módulo hospitalario destinado principalmente al área de emergencias en espacios libres como la playa de estacionamientos sobre boulevard Mariano Moreno”. “En el sector que quedará liberado se construirá la nueva playa de estacionamiento”, acotó.
¿Qué se planeó?
El proyecto inicial contempla sobre el lado oeste la refuncionalización del hospital “existente, en el que se ubicarán áreas de consultorios, diálisis, internación, terapia intermedia, terapia intensiva y un sector de mantenimiento, cocina, lavadero y esterilización”. En el centro del predio “se construirá un edificio de tres plantas destinado a hall de ingreso y áreas administrativas en planta baja, direcciones y despacho en la primera planta y docencia en el última”.
Para la zona este “se construirá el nuevo módulo hospitalario, en el cual se ubicarán las áreas quirófanos y morgue, las habitaciones y salas de observación, los laboratorios, el área de diagnóstico por imágenes, atención de emergencias, consultorios y sus respectivas áreas de apoyo”.