QATAR 2022
Messi y compañía buscarán cortar una sequía de 36 años, mientras que Francia va por el bicampeonato. Scaloni se decidió por incluir a Lisandro Martínez y pondrá línea de 5 para frenar a Mbappé y compañía.
La Selección argentina se enfrentará hoy con Francia por la final del Mundial de Qatar 2022 en busca de concretar el sueño a más de 36 años de la última consagración en la máxima cita del fútbol.
El partido se llevará a cabo a partir de las 12 (hora argentina) en el estadio Lusail, con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak y con su compatriota Tomasz Kwiatkowski en el VAR, al tiempo que la televisación será de TyC Sports y la TV Pública.
El equipo albiceleste llega luego de eliminar a Croacia en semis por 3 a 0 con una sólida actuación, pero igualmente habría cambios definidos por parte del entrenador Lionel Scaloni.
Si bien evitó detallar el once en conferencia de prensa, el técnico confirmó que ya tiene «decidida» la alineación que saltará al campo de juego en el encuentro a todo o nada.
Marcos Acuña volvería en el lateral izquierdo en lugar de Nicolás Taglifico tras cumplir una fecha de suspensión, mientras que la duda pasa por la presencia de Lisandro Martínez -lo que significaría una línea de cinco en el fondo- o el regreso a la titularidad de Ángel Di María -implicaría un 4-3-3- en lugar de Leandro Paredes.
Francia, por su parte, vivió días complicados por un virus que afectó a varios jugadores del plantel, pero ayer todos estuvieron presentes en la última práctica de cara a la final ante el seleccionado albiceleste.
De esta manera, el entrenador Didier Deschamps podrá contar con todos los futbolistas, incluidos Aurelien Tchouaméni y Theo Hernández al superar una contusión en la cadera y otra en la rodilla, respectivamente.

Se inclina por 5
La Selección argentina afrontó ayer el último entrenamiento antes de la final del Mundial de Qatar 2022, que se disputará hoy en el Estadio Lusail.
El entrenador Lionel Scaloni volvió a probar en el inicio de los trabajos la línea de cinco defensores en la Universidad de Qatar.
Además, durante el última jornada de trabajos en suelo catarí estuvieron presentes Sergio «Kun» Agüero, quien concentra junto al plantel, y Nicolás González junto a Giovani Lo Celso, que fueron parte del proceso y se perdieron la Copa del Mundo por lesiones.
Al igual que en la práctica del viernes, Scaloni comenzó parando un 5-3-2 con Nahuel Molina Lucero y Marcos Acuña como laterales, y con la presencia de Lisandro Martínez por Leandro Paredes, dejando así conformada la línea defensiva junto a Cristian «Cuti» Romero y Nicolás Otamendi.
Esta defensa, la cual fue utilizada ante Países Bajos por los cuartos de final, tendrá la misión de contener los embates de la delantera francesa que dispondrá de Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé, Olivier Giroud y Antoine Griezmann.
En este dibujo táctico que supo utilizar en los complementos de los partidos, dejará afuera del arranque a Paredes, que fue titular ante Croacia, y a Ángel Di María, quien sumó 10 minutos en los últimos tres compromisos luego de superar una contractura.
Más allá de eso, «Fideo» todavía no está descartado para ser titular, ya que Scaloni hasta último momento no da a conocer la formación y podría meterse desde el arranque formando el tridente ofensivo junto a Lionel Messi y Julián Álvarez. Esto significa que volvería al sistema de juego 4-3-3 y Lautaro Martínez seguiría entre los suplentes.
De esta manera, el posible equipo para enfrentar a Francia sería el siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Ceremonia
Antes de la final entre Argentina y Francia se llevará a cabo la ceremonia de clausura, en la que se proyectarán videos que recorrerán lo que fue la Copa, la presentación de la próxima cita mundialista y habrá artistas invitados, quienes cantarán ante los ojos del mundo.
La ceremonia arrancará dos horas antes del partido, es decir que se iniciará a las 10 (hora argentina). Una vez que termine el evento, saldrán las dos selecciones y arrancará el juego que definirá el campeón de Qatar 2022.
El estadio Lusail es el espacio elegido para darle vida al cierre a esta edición mundialista, el cual tiene una capacidad para casi 90.000 personas, lo que lo hace el más grande que se utilizó en la Copa del Mundo de Qatar.
De esta manera, el país asiático despedirá su mundial y el planeta se prepara para el próximo campeonato que se llevará a cabo conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
En las últimas horas, la Fifa dio a conocer un comunicado oficial sobre la participación del reguetonero puertorriqueño Ozuna.
Además de contar con David Adeleke (Davido) y Aisha, cantantes y compositores que interpretan la canción oficial del Mundial «Hayya Hayya», y Ozuna junto a Gims, autores de otra de las canciones de la Copa Mundial de la FIFA como «Arhbo».
Formaciones
Mundial Qatar 2022
Final.
Argentina-Francia.
Estadio: Lusail:
Árbitro: Szymon Marciniak.
Var: Tomasz Kwiatkowski.
Hora: 12. TV: TyC Sports y TV Pública.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez o Ángel Di María, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Francia: Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphaël Varane, Dayot Upamecano, Theo Hernández; Aurélien Tchouaméni, Wesley Fofana; Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann, Kylian Mbappé y Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.