Tras una denuncia de la OSEP en mayo
La Obra Social de los Empleados Públicos advirtió que podría haber un fraude. El operativo fue «exitoso», aseguraron.
En el marco de una denuncia que realizó la Obra Social de los Empleados Públicos a principios de mayo, el miércoles se realizó un allanamiento en una farmacia de la Capital, apuntada por la OSEP por una posible maniobra defraudatoria vinculada al expendio de recetas médicas. La medida, conocida ayer, fue ordenada por el fiscal de Instrucción nº6, Facundo Barros Jorrat, titular de la unidad de Delitos contra la Administración Pública.
«El procedimiento, que arrojó resultado positivo, fue realizado por el delegado judicial de la Unidad Judicial Nº4, Miguel Mercado; la secretaria de Delitos contra la Administración Pública, Renata Acuña y personal de la División Investigaciones. En el lugar se secuestró documentación de interés para la causa, que permitirá avanzar en la determinación de la magnitud del perjuicio económico generado», aseguraron desde el Ministerio Público Fiscal.
En tal sentido, recordaron que la investigación penal fue iniciada en mayo de este año, a partir de una denuncia presentada por OSEP a través del equipo jurídico ante la Fiscalía General.
«En la denuncia, que fue girada a la fiscalía con competencia especializada, se informó sobre un presunto consumo irregular de más de 300 recetas médicas en un período de tres meses, lo que activó los mecanismos de control internos del organismo. La misma involucra a afiliados de la obra social, dos profesionales médicos y una farmacia privada y da cuenta de una posible maniobra que consistía en la emisión de recetas médicas apócrifas desde el año 2023, que luego eran presentadas ante la obra social para su cobertura, generando un perjuicio económico al erario público», remarcaron.
Por último, explicaron que la investigación continúa en curso a fin de establecer las responsabilidades penales de los presuntos implicados y determinar la cuantía total del fraude.
OSEP presentó la denuncia penal el 8 de mayo, y explicó que en la maniobra estarían implicados «tres afiliados, dos médicos y una farmacia de nuestra ciudad». «Este caso despertó las alarmas de las autoridades a partir de los controles internos, quienes inmediatamente decidieron avanzar con la presentación judicial para establecer las responsabilidades de los presuntos involucrados. Cabe destacar que nuestra Obra Social continuará profundizando los procesos de auditoría, con el fin de detectar otras irregularidades», informaron en ese momento.
No son las únicas presentaciones judiciales que hizo la obra social en el último tiempo. En noviembre del año pasado, denunció a 21 profesionales médicos por el uso indebido de prestaciones, maniobra que detectaron tras el reclamo de varios afiliados. Esto fue descubierto gracias a la aplicación móvil de OSEP, en la que los afiliados pueden ver su historial de prestaciones: muchos se alertaron al notar que tenían registradas prácticas médicas que nunca se habían realizado.
Maniobra
Según la denuncia, en la farmacia se emitieron recetas médicas truchas que luego se presentaban en la OSEP para cobrar por su cobertura. Hicieron 300 en tres meses.