Advierten sobre un escenario climático “cambiante y caótico”

El licenciado Uriel Flores, coordinador del Observatorio de Clima de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, afirmó que “se está observando un escenario cambiante y caótico porque se inestabiliza el sistema y provoca una mayor cantidad de episodios meteorológicos extremos”.

De esta forma, graficó los graves daños humanos y materiales que dejaron las fuertes tormentas de agua y viento que afectaron a gran parte del país, entre ellas a Catamarca.

Flores sostuvo que lo ocurrido durante el fin de semana en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), que ocasionó importantes destrozos y la muerte de 13 personas, así como los daños estructurales en Las Juntas y en todo el Este catamarqueño, se conocen como un sistema de tormenta en arco.

“No es un tornado o huracán, sino que, en esta línea de episodio, se pueden incluir varios tornados localizados. Son tormentas que se regeneran y avanzan en arco y que tienen un alcance de varios kilómetros, provocando estos episodios meteorológicos extremos”, expresó en declaraciones al programa radial La Brújula.

Para comprender estos hechos, el profesional subrayó que el país viene transitando una línea de inestabilidad, primero por el fenómeno de El Niño y “ahora, en forma contrapuesta, estamos con un Niño Costero bastante avanzado que está generando este avance de mayor ingreso de humedad”.

En esa línea, adelantó que estos fenómenos meteorológicos se pueden dar con mayor frecuencia e intensidad. “Son alerta de tormentas a corto plazo que vienen acompañadas con vientos fuertes -que superen los 100 km/h- y lluvias intensas en poco tiempo. Son fenómenos muy sorpresivos y por eso es importante estar atento a las alertas”, aseveró.

Para concluir, indicó que se espera un alivio para los próximos días, pero el 2023 terminará con días muy calurosos. Mientras que, entre enero y febrero del 2024, se esperan semanas anómalas con temperaturas por encima de lo normal algunas y, por debajo de lo normal, otras.

“Vamos de semana con ambientes calurosos y semanas con la presencia de estos fenómenos de masa de aire que generan estos episodios que provocan inestabilidad. Hay un escenario cambiante y caótico con mayor cantidad de episodios meteorológicos extremos”, cerró.

Para compartir: