A cuatro años de la muerte de «Americano»: recorrida de su historia

TURF
«Americano», «El caballo del pueblo», «Robin Hood» o simplemente «El Negro» de Catamarca, supo dejar a Catamarca en lo más alto del Turf.
Un día como hoy, pero de hace cuatro años fallecía «Americano», o mejor conocido como «El Caballo del Pueblo». Sin dudas, el caballo que fue propiedad de Luis Olmos supo dejar a Catamarca en lo más alto del Turf Cuadrero Argentino, ganando la Copa Challenger en el año 2019.

La historia del «Robin Hood» del turf
De origen brasileño, llamado “Manhattan Secrets”, hijo del gran “No Secrets Here” y de “Time Thistoll x Tolltac”, llegó a Catamarca y su primer casa fue en la localidad de Huillapima, departamento Capayán. Luego de varias carreras y con derrotas inclusive, con 5 años de edad, arribó al Stud Virgen del Valle, ubicado en la localidad chacarera de Sumalao, donde fue cuidado y entrenado por Jacinto Carrizo.

«Americano» supo dejar su sello en varios Hipódromos de Argentina. Desde una recordada carrera en Córdoba, en General Paz (Ubicada a 30 kilómetros de la Ciudad Capital de dicha provincia), hasta su última contienda en el Hipódromo Oscar Boero, de San Francisco, Córdoba, cuando fue derrotado por Cucaracha, en el denominado Gran Premio de Honor.

Cabe destacar, que “El negro chacarero” siguió escribiendo su historia, cuando se consagró como el mejor caballo cuadrero argentino en el año 2018, al ganar la denominada “Copa Challenger” en Vera, Santa Fe. En dicha competencia venció a Furor, With Best y Nieve Negra. En esa misma contienda era de la partida “Prime Panther”, pero por diferentes problemas de la cancha que señalaron los propietarios del equino de Arrufo (Santa Fé), no corrió.

Otra localidad que fue testigo del mejor caballo en las cortas fue La Rioja, un lugar que supo encantarle a “Americano”. Ganó todo lo que corrió. Muchos se animaron a desafiarlo, “Prime Panther”, “Amarula”, “Nieve Negra”, entre otros, pero siempre terminó llevándose la victoria.

Actualmente hay muchos caballos hermanos de “Americano”, pero todavía ninguno pudo llegar al nivel que supo tener el “Negro” de Catamarca.

Para compartir: