Con entrada gratuita, Sergio Galleguillo cerrará hoy el Ponchito

DESDE LAS 21
Hoy se presentará con entrada libre y gratuita, en el escenario “Humberto Jerez” del Ponchito 2022, el artista Sergio Galleguillo.

Desde las 21 horas y como cierre de la fiesta grande de los chicos que iniciará a las 15 hs, el riojano volverá a compartir su música para homenajear a las madres en su día. La cita es en el salón mayor del Predio Ferial, donde se ha dispuesto un gran escenario que, desde el miércoles, viene recibiendo el talento de miles de niños y niñas de toda Catamarca.

Galleguillo regresa de esta manera al lugar que lo viera nacer como un artista allá por el año 1980, cuando don Luis Oscar Aisa lo invitó a participar del Festival del Ponchito, que por entonces se realizaba en la Manzana del Turismo.

Con los años, este histórico festival infantil se convirtió en un semillero de artistas. Desde su escenario se proyectaron valores que, cuando crecieron, tuvieron la oportunidad de cantar en el Festival Mayor del Poncho, como las cantoras andalgalenses Nadia Larcher e Itatí Álvarez y el mismo Galleguillo.

La fiesta grande de los chicos inició el miércoles 12 de octubre y hasta hoy convocará a más de 2.500 chicos y chicas de todo el territorio provincial que, en calidad de solistas, o con formaciones grupales y escuelas artísticas, se presentan mostrando cómo cultivan desde niños el amor por la música y la danza.

850 niños

La cuarta jornada del Ponchito que se realizó ayer, contó con la presencia de más de 850 niños y niñas en el escenario y un cierre a puro color con el show del grupo Aguafiestas.

El desfile de pequeños artistas por el escenario emplazado en el salón mayor del Predio Ferial Catamarca inició pasadas las 10 de la mañana con las actuaciones de los niños de la agrupación Aires Nuevos de Chumbicha, presentándose luego los chicos del grupo de danza “Alegría del Bailarín”, que llegaron desde Rincón en el departamento Pomán, además del ballet “La Parada” de Icaño, el ballet Suyay de Quirós y la presencia de la Escuela de Expresión Artística de Pomán. Párrafo aparte para la presentación del Instituto Rubinstein que llegó con casi 300 jóvenes artistas.

Para compartir: