Arranca el juicio por la Causa Cuadernos
La ex presidenta enfrenta cargos por asociación ilícita y cohecho en la causa que investiga presuntos sobornos durante su gestión. El debate oral incluirá a ex funcionarios y empresarios, y se prevé que dure al menos tres años.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser juzgada desde hoy como presunta jefa de una asociación ilícita y por cohecho, en el marco de la Causa Cuadernos, junto a otros 86 acusados, entre ellos ex funcionarios y empresarios vinculados a la obra pública.
El juicio, considerado por la fiscal general Fabiana León como “la investigación de corrupción más extensa en la historia judicial argentina”, estará a cargo del Tribunal Oral Federal 7 e iniciará este jueves a las 9.30, con transmisión por el canal de YouTube del Poder Judicial. Se estima que el proceso se extenderá por al menos tres años.
Entre los imputados se encuentran el ex ministro Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y el remisero Oscar Centeno, autor de los cuadernos que dieron origen al caso. También figuran 65 empresarios, entre ellos Ángelo Calcaterra, Aldo Roggio, Carlos Wagner y Gerardo Ferreyra.
La causa investiga 540 presuntos pagos ilegales a cambio de la adjudicación de contratos estatales. Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, cohecho, dádivas y encubrimiento.
Cristina Kirchner participará de manera virtual desde su detención domiciliaria en San José 1111, donde cumple una condena de seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad, fallo que fue confirmado por la Corte Suprema.
Las indagatorias comenzarían hacia fin de año, tras la feria judicial de enero, y desde marzo de 2026 se sumará un segundo día de audiencias semanales. El Tribunal aún tiene que decidir si también serán virtuales o para esta instancia se habilitará la presencialidad.
