Oscar Arellano explicó que las universidades presentaron un amparo colectivo para exigir la ejecución de los fondos aprobados por ley y cuestionó que el Ejecutivo suspenda su aplicación, ya que “un decreto no puede impedir la vigencia de una ley”.
El rector de la UNCA señaló que el Gobierno “viola la ley” al no aplicar el financiamiento universitarioOscar Arellano, rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, afirmó que el Gobierno nacional “tiene la obligación de aplicar la ley, porque además la promulgó, es una ley vigente”. En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, sostuvo que el Ejecutivo “no está cumpliendo con la aplicación de la ley” y “está violando claramente la aplicación” al suspender la norma que garantiza el financiamiento universitario.
A continuación, explicó que las universidades presentaron una acción de amparo “a los efectos de solicitar que la Justicia diga al Ejecutivo nacional que debe aplicar la ley”, ya que “el decreto tiene un rango normativo inferior que una ley, o sea, un decreto no puede impedir la vigencia de una ley”.
“El argumento respecto a que no se define el tema del origen de las partidas, esto es válido solamente cuando se hace un nuevo presupuesto, pero, en este caso, primero que no hay, segundo que esto es una actualización simplemente de cuestiones que están en el presupuesto reconducido del 23”, planteó.
A la vez, Arellano expuso que la ley “pretende retrotraer el presupuesto universitario en términos reales al presupuesto de 2023”, pero el Gobierno insiste con un monto “que en realidad reconoce y hay ya una pérdida del 40% del poder adquisitivo salarial de los docentes y no docentes y obviamente de la capacidad de funcionamiento y financiamiento de la universidad”.
“El desafío es que entre todos logremos realmente que la educación llegue a cada uno de los catamarqueños y cada uno de los argentinos”, subrayó.
