Curacao lisansı 160’tan fazla ülkede geçerliliğini korur ve Bahsegel güncel link bu uluslararası standartlara tam uyumludur.

Respaldo radical a apertura de urna

Pedido de la libertad avanza
Dirigentes radicales se sumaron al pedido de la Libertad Avanza de abrir una urna de la Capital que tendría incongruencias en sus actas y podría ayudar a que el espacio libertario se quede con una tercera banca en el Concejo Deliberante de la Capital.

Se trata de las diputadas del bloque Generación del Cambio, Natalia Herrera y Silvana Carrizo, que sumaron su presión a la Justicia provincial para que accede a autorizar el recuento de votos.

A través de sus redes sociales, Herrera expresó que “la urna cuestionada podría modificar la composición del Concejo, afectando al oficialismo, y por eso vemos maniobras para evitar su apertura”. En ese sentido, sostuvo que durante el recuento “quedó en evidencia la falta de imparcialidad de algunos funcionarios del poder electoral, quienes, aun ante errores detectados y argumentos sólidos, se negaron a revisar determinadas mesas”.

La legisladora radical manifestó su confianza en que la Corte de Justicia «actúe con independencia y transparencia» al resolver el planteo judicial presentado por La Libertad Avanza, que reclama la apertura de la urna observada. “Confiamos en el sano criterio de la Corte de Justicia y en que se respete la voluntad popular. Solo se pide algo básico: transparencia. La verdad no debería temerle a la revisión”, concluyó Herrera.

Carrizo, por su parte, planteó que en la urna N°361 del Circuito 7 «se detectó una diferencia ilógica entre las categorías de diputados y concejales». En este marco, cargó contra el Tribunal Electoral por haberse negado a la revisión. «La ley es clara: cuando hay errores evidentes, la apertura de urnas está permitida», dijo la diputada.

«Es por eso que presentamos recurso ante la Corte de Justicia. Durante el escrutinio definitivo, la secretaria del Juzgado Electoral Provincial no actuó con imparcialidad. Autorizó la apertura de otra urna y en varias oportunidades defendió los votos de Fuerza Patria como si fuera su fiscal. Confiamos en que la Corte actuará con independencia y garantizará que ningún interés político se imponga sobre la voluntad de los catamarqueños», dijo.

Los apoderados de LLA sostienen que en esa mesa su agrupación obtuvo 24 votos para diputados provinciales pero apenas 5 para concejales municipales, una diferencia que califican de «ilógica y contradictoria respecto del comportamiento electoral del resto del establecimiento». Según el planteo, se omitió consignar el dígito «2», por lo que los votos para concejales deberían ser 25 y no 5.

Para compartir: