HUILLAPIMA
El presidente del Concejo Deliberante de Huillapima, Jorge López González, presentó un proyecto por el que pide que se emplace a la ministra de Trabajo de la Provincia , Verónica Soria, y a la directora de Sumario de la misma área, a fin de que informe sobre el resultado del sumario administrativo que se inició contra el concejal Juan Humberto Gutiérrez, quien fue denunciado porque estaría en situación de incompatibilidad ya que ejerce como edil y como director de una escuela técnica.
En diciembre, los concejales Jorge López González, Sergio Reinoso y Jorge Santillán presentaron una denuncia ante la Justicia y otra en instancia administrativa en contra del expresidente del Concejo Deliberante de Huillapima, Juan Gutiérrez-
En aquel momento, la ministra de Educación, Andrea Centurión, anticipó que se iniciaría un sumario administrativo porque, en principio, se daba una situación de incompatibilidad.
La iniciativa tomó estado parlamentario, fue girada a Comisión y solicita que se informe «las medidas tomadas al respecto del sumario en curso en contra del señor Gutiérrez, si se liquidan haberes dentro de la órbita del Ministerio de Educación de la provincia a favor del señor Gutiérrez y si el mismo se encuentra prestando servicio y en su caso el horario de su desempeño y todo otro dato de interés con respecto al sumario administrativo llevado adelante».
En otro artículo, López González, presidente del cuerpo, anticipa que «en caso de no obtenerse respuestas en el plazo prudencial y afecto de evitar encontrarnos comprometidos por la situación del Sr. Gutiérrez, se deberá por presidencia realizar las actuaciones judiciales que pudieran corresponder».
En los fundamentos de la iniciativa expresó que «en virtud de la situación de incompatibilidad en la cual se encontraría el concejal Gutiérrez, se ha solicitado mediante notas pedidos de informes y de despacho a los organismos como resuelta ser el Ministerio de Educación de la provincia, a fin de que se expida al respecto sobre la situación del mismo y máxime tiendo en cuenta que el reconocimiento publico realizado por parte de la Ministra de Educación, en cuanto reconoce las irregularidad en la cual se encuentra incurso el concejal».
Más adelante, indica que el efectuarse la elección de nuevas autoridades del Concejo Deliberante, «es necesario contar con certeza sobre cual resulta la situación de nuestro par toda vez que no podemos ser cómplices de situaciones irregulares que generan daño al erario provincial y emiten o dan un mensaje confuso y oscuro a la sociedad, siendo que estas situaciones irregulares, solo por vinculaciones políticas se mantiene en el tiempo».