Mercado pidió que la Corte de Justicia aclare sobre la reelección indefinida

RÍOS CONFIRMÓ QUE NO BUSCARÁ OTRO MANDATO
La diputada, referente de un sector interno del justicialismo de FME, pidió al máximo tribunal de justicia que aclare sobre la «inconstitucionalidad» de la Carta Orgánica.
La diputada provincial y referente de un sector interno del justicialismo del departamento Fray Mamerto Esquiú Verónica Mercado presentó una acción declarativa de certeza ante la Corte de Justicia, para que se expida sobre la constitucionalidad del Art. 104 de la Carta Orgánica Municipal que limita los mandatos a una reelección.

La presentación se realizó tras el fallo del exjuez electoral Guillermo Cerda, que habilitó la posibilidad de un tercer mandato para el intendente Guillermo Ferreyra. En la presentación, la legisladora especifica que “el actual intendente asumió y juró en plena vigencia y con total conocimiento de las limitaciones en materia de mandatos existentes en la Carta Orgánica Municipal en el año 2015. Culminó su primer mandato y obtuvo la reelección en el año 2019 con lo cual cumplimentó las dos elecciones previstas en el régimen legal municipal; sin embargo días pasados, en el momento de su mensaje anual, anunció que mediante un fallo de la Justicia Electoral obtenía la declaración de inconstitucionalidad del artículo que le ponía límites a las reelecciones argumentando que la Constitución de la Provincia no determina esa limitación y con ello es inconstitucional”.

La presentación criticó uno de los fundamentos del fallo de la Justicia Electoral que se basó en el principio de la «Teoría de los Actos Propios» que señala que «nadie puede ponerse en contradicción con sus actos propios».

Mercado considera que «la admisión de una conducta contradictoria de alguien que juró acatar una norma y luego pretende desconocerla denota una violación a esta doctrina».

A su vez, señala que “el juez interviniente, en su fallo, dejó de lado un elemento jurídico que la doctrina y la jurisprudencia más actualizada ha reconocido: la autonomía de los municipios consagrada en la Constitución Nacional. No se puede negar que hasta antes de la reforma realizada a nuestra Carta Magna Nacional subsistía la discusión doctrinaria sobre la autarquía o autonomía de los municipios. Esta diferencia fue zanjada con la actual redacción del artículo 5 y su concordante, el 123 de la Constitución Nacional, consagrándose la segunda de las posturas. Es decir que a partir de la sanción del nuevo texto las provincias cuentan con un límite en cuanto a su accionar en materia municipal”, expresa.

Finalmente, Mercado solicitó que la Corte de Justicia acepte la competencia al entender que solo ésta tiene competencia para expedirse al respecto.

De esta manera, las declaraciones de Ferreyra vuelven a encender la interna en el justicialismo chacarero.

Ríos
Por su parte, el intendente de Belén, Daniel Ríos, desestimó la posibilidad de recurrir a la Justicia por una re-reelección, como sí lo hizo su par Guillermo Ferreyra, de Fray Mamerto Esquiú. “Voy a respetar la Carta Orgánica de mi municipio y no voy a ir por la re-reelección”, dijo el intendente de Belén, que ya está cumpliendo su segundo mandato consecutivo.

El fallo judicial que permitiría que el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, vaya por un tercer mandato abrió la puerta para que otros jefes comunales que están en la misma situación hagan lo mismo. Al igual que Ferreyra, hay tres intendentes que están en sus segundos mandatos y las cartas orgánicas de sus municipios no les permiten competir por la re-reelección en las próximas elecciones. Ellos son Daniel “Telchi” Ríos de Belén, Sebastián Nóblega de Tinogasta y Pablo Sánchez de Santa María.

Por su parte, el exintendente de Valle Viejo, Gustavo Jalile (UCR), recordó que existe un antecedente que lo involucra, cuando un fallo judicial le impidió la re-reelección y consideró que la Corte debería rechazar la sentencia. “Tenemos la misma limitación de Carta Orgánica, es lo que corresponde”, opinó.

«Creo que hay que ir a la distancia a lo que determinó la Corte conmigo, ya que tenemos la misma limitación por Carta Orgánica (en Valle Viejo). En su momento el juez electoral dictaminó en mi contra y la Corte le dio la razón, el asunto terminó allí”, recordó el ‘Gallo’, quien en 2011 fue impedido por el Tribunal Electoral de ir por un tercer mandato consecutivo al frente de la Municipalidad de Valle Viejo.

Para compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =