El Banco Central vendió u$s 143 millones y las reservas se hundieron más

Lunes negro
Las reservas del Banco Central bajaron a casi u$s 25.000 millones. El dólar blue aumentó $25 y cayeron también los bonos en dólares.

El Banco Central (BCRA) vendió dólares por 11° jornada consecutiva, al terminar con un resultado neto negativo de u$s143 millones. De este modo, la pérdida acumulada de los últimos días ascendió a u$s1.780 millones y en todo marzo tuvo la autoridad monetaria tuvo que desprenderse de u$s1.156 millones, el peor dato mensual desde marzo de 2023. Mientras tanto, las reservas brutas internacionales se hundieron en u$s723 millones, hasta los u$s25.052 millones, mínimo desde el 29 de enero. La fuerte baja respondió tanto a las ventas del viernes en el MULC, como a pagos de deuda y a movimientos habituales de fin de mes por parte de los bancos, que suelen compensarse al inicio del mes siguiente.

En el segmento mayorista, el dólar operó a $1.074 por unidad este lunes. De este modo, en el acumulado de marzo el oficial, regulado por el BCRA, avanzó apenas 0,9%, la variación más acotada desde que Javier Milei es presidente. El dólar blue se ofreció a $1.325 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 23,4%.

Los bonos en dólares registran fuertes caídas tras la divulgación del monto del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, la falta de detalles sobre los términos específicos del acuerdo mantiene la incertidumbre entre los inversores. En paralelo, el mercado internacional enfrenta una mayor presión, con las bolsas de la región afectadas por la caída de Wall Street, impulsada por las tensiones arancelarias derivadas de las políticas de Donald Trump.

Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en el exterior caen de manera generalizada hasta 6% de la mano de Mercado Libre, Telecom Argentina (-5%), Grupo Supervielle (-4,9%), y Banco Macro (-4,9%).

El S&P Merval se hunde 2,1% a 2.327.977,72 puntos básicos. En ese marco, los papeles que más caen son: Transportadora de Gas del Norte (-4,3%), Grupo Supervielle (-4,1%), y Sociedad Comercial del Plata (-3,8%).

Para compartir: