Bono para trabajadores no registrados: cómo anotarse para acceder a los $18000

ANSES
El refuerzo se pagará en dos partes a trabajadores sin ingresos formales, monotributistas y empleados de casas particulares, que deberán inscribirse en la página web del organismo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que se habilitará un aplicativo en su portal web para que los trabajadores no registrados puedan acceder al bono de $ 18.000 anunciado este lunes por el Gobierno nacional.

La cartera que conduce Fernanda Raverta, aclaró que “todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES”, fecha que será informada por los canales oficiales en las próximas horas.

En el caso de los jubilados y pensionados “no deberán realizar ninguna inscripción”, ya que percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con sus haberes en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.

El Gobierno nacional anunció este lunes que otorgará bonos extraordinarios de $ 18.000 a pagarse en dos partes (9 mil en mayo y 9 mil pesos en junio) para trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadoras de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 (en un solo pago en mayo) para jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Para garantizar que la ayuda llegue a los sectores anunciados, la Anses «evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes».

Esta medida de ingresos se suma a las políticas implementadas anteriormente de aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, el incremento de las asignaciones y el adelanto de paritarias para trabajadores registrados.

Compatibilidades e incompatibilidades

El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Para compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 5 =