Extravagante acusación del régimen chavista
Acusaron a Nahuel Gallo de operar con un contacto interno para asistir a quienes están alojados en la Embajada.
El gobierno de Nicolás Maduro afirmó que Nahuel Gallo, el gendarme catamarqueño secuestrado por fuerzas chavistas ingresaba a la República Bolivariana de Venezuela, planeaba sacar de la Embajada Argentina a los seis dirigentes opositores al régimen asilados allí desde marzo.
Diosdado Cabello comentó en su programa diario «Con el Mazo Dando»: “Al parecer el coño (tipo) ese que agarraron entrando en la frontera, de nacionalidad argentina, es un agente especial de los servicios de inteligencia de ese país”.
Por otra parte, el político considerado como el número dos dentro del chavismo pero que sería el verdadero dueño del poder, afirmó que Gallo había coordinado con un equipo del comisario exiliado Iván Simonovis (llamado El Reno) para poder realizar la supuesta operación entre el 13 y el 25 de diciembre.
“La misión que tenía el funcionario argentino era encubrirse en Venezuela, ponerse en contacto con ‘El Reno’ para luego desarrollar una operación de extracción de los dirigentes de Vente Venezuela enconchados (sic) en la embajada de Argentina en Caracas”, aseguró Cabello.
Los seis refugiados son cercanos a la líder opositora María Corina Machado, a quienes el gobierno de Javier Milei les otorgó asilo diplomático desde el mes de marzo y esperan un salvoconducto que Nicolás Maduro se niega a conceder. Por su parte la ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló dónde está detenido Agustín Gallo en Venezuela.
“Gallo es un gendarme que fue secuestrado por un presidente ilegal. Estoy muy preocupada por este secuestro de un gendarme argentino que fue a ver a su novia, a su hijo, a su familia en su tiempo de licencia anual. Nosotros sabemos dónde está. Está en una base de inteligencia en Táchira. La citaron a la madre de la novia pero ella por un tema de seguridad no se acercó, ella es abogada. La Gendarmería -y esto es una primicia-, con acuerdo del Ministerio de Seguridad acaba de presentar una denuncia penal por este secuestro de un ciudadano argentino”.
Idas y vueltas
La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó ayer el accionar de la ministra Patricia Bullrich al haber autorizado al gendarme Nahuel Gallo a viajar a Venezuela.
«Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar», expresó Villarruel en su cuenta de la red social X.
La respuesta de Bullrich fue: «Sra. Vicepresidente: Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político. Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe. Por último, si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador».
Paralela a la esta desafortunada disputa entre las altas funcionarias argentinas, la familia de Gallo padece en soledad la falta de información certera sobre Nahuel.
Brasil
El canciller de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli, admitió ayer en declaraciones radiales que su país pidió información para poder asistirlo, pero todavía “no habían contestado al pedido brasileño de informaciones”.
“El viernes pasado hubo un pedido por la Embajada Argentina en Brasilia que hace referencia al Protocolo de Cooperación Consular del Mercosur. O sea, se pidió formalmente a Brasil que se ocupe de la asistencia consular a este gendarme y es lo que estamos haciendo. Lo primero es pedir información al Gobierno de Venezuela sobre qué está pasando”, aseguró.