Probándose la peluca

Opinión
La jornada organizada por el Senado nacional y el Ministerio de Seguridad de la Nación para presentar leyes en materia de seguridad dejó al descubierto las internas en la UCR local, donde un sector cada vez más grande busca pista para aterrizar en las filas libertarias. Es que el acto, encabezado por la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada (UCR), y el senador nacional por La Rioja, Juan Carlos Pagotto (LLA), reunió a referentes libertarios, a dirigentes que se muestran cerca de la ideas que pregona el presidente Javier Milei y sumó a otro grupo que hasta ahora prefería estar al margen.

Como se consignó en la edición de ayer, en la jornada estuvo presente todo el bloque de diputados provinciales de La Libertad Avanza y el titular de la UDAI de la ANSES, Pablo Agüero.

Como era de esperarse, de parte de la UCR estuvo el diputado nacional por Catamarca, Francisco Monti, y el diputado provincial Tiago Puente. Ambos dirigentes vienen mostrando cercanía a las ideas libertarias desde que Milei llegó a la presidencia. Si bien Monti desde el Congreso acompañó proyectos que iban en contra del plan económico nacional como el financiamiento universitario y la reforma jubilatoria, en los últimos días se puso al frente de las críticas contra la jugada de los bloques opositores a Milei para limitar los DNU. En ese sentido, uno de los máximos referentes de “los radicales con peluca”, el diputado tucumano Mariano Campero, lo sumó al grupo que comparte con otros cuatro diputados que son considerados “héroes” por Milei por, justamente, votar en contra de la ratificación de aumentar las partidas para jubilados y universidades.

A Monti y Puente se sumaron los diputados Silvana Carrizo (presidenta de bloque), Natalia Herrera y Mamerto Acuña. También estuvieron los concejales capitalinos Fernando Navarro y Gilda Godoy. Otro que dijo presente es el presidente del PRO, Diego Figueroa, que siempre se mostró cercano a los libertarios. Ausente con aviso fue el senador nacional, Flavio Fama. El senador fue uno de los organizadores del evento, pero al no poder estar presente envió una carta agradeciendo la visita de sus pares en la Cámara alta nacional y garantizó la presencia de su sector con Carrizo, Acuña y parte de su equipo de trabajo. Fama, al igual que Monti, juega en la estructura de oposición “dialoguista”.

El gran ausente fue el presidente del partido radical, Alfredo Marchioli, que en reiteradas oportunidades se expresó en contra de medidas impulsadas por el Gobierno nacional. Sus aliados, los diputados Luis Fadel (castillista), Alicia Paz (brizuelista residual) y Alejandra Pons (gallista) tampoco fueron de la partida. A ellos se sumaron Carlos Marsilli y Cristina Gómez, que generalmente se muestran en el grupo de Carrizo y Puente. De parte de los libertarios brilló por su ausencia el diputado del MID, Fernando Baigorrí, hoy enfrentado al bloque libertario que comanda Adrián Brizuela.

La presencia de Losada puede verse como el elemento que permita a los radicales que aún no definen dónde están parados trabajar para conseguir la hospitalidad libertaria. Losada, de profesión periodista, es una dirigente radical que en el Senado acompañó varias iniciativas del Gobierno nacional, dijo ser amiga del Presidente y tiene cierta cercanía con la ministra de Seguridad nacional y ex candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

La senadora nacional aparece como la llave para los radicales locales que deben renovar sus bancas el año próximo como Monti, Carrizo, Navarro y Godoy, que temen que una ola libertaria les quite lo poco que aún conservan. Falta definir si efectivamente se podría concretar un acercamiento radical-libertario en Catamarca en el marco de la fuerte interna que mantienen con Marchioli, hoy parte del armado del senador nacional Martín Lousteau, enemigo declarado del Gobierno libertario.

Para compartir: