Dijo que no consiguió nada para Catamarca
En un video en sus redes, el senador nacional de la UCR dijo que el Gobernador de la Provincia está “pancho” viajando al exterior.
El senador nacional por Catamarca Flavio Fama (UCR) utilizó sus redes sociales para cuestionar con dureza la gestión de Raúl Jalil al afirmar que mientras en la provincia está vigente la emergencia económica, el mandatario se dedica a viajar por el mundo. En este marco, también cuestionó los logros de Jalil a partir de las giras oficiales al exterior.
Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, Fama exclamó: “¡Cómo tiran plata por favor!”. En este sentido y con un tono irónico, el senador se refirió a “los viajes a Europa” de Jalil para luego comenzar a enumerar las ciudades del viejo continente que visitó el Gobernador en los últimos meses. “Berlín, Londres, Roma a visitarlo al Papa ¡por supuesto!, a China y a un montón de lugares con comitivas de 15, 20 personas con la tuya!, porque en esta emergencia que el mismo Jalil decretó a principio de año se la está gastando”, dijo Fama dirigiéndose a sus seguidores y eventuales consumidores de redes sociales.
En cuanto a los viajes que nombró Fama, el viaje a Berlín se concretó en febrero de este año, en el marco del Primer Encuentro Alemán-Argentino de Minerales Críticos. En la oportunidad, Jalil participó del encuentro por formar parte de la Mesa del Litio. En ese contexto, viajaron todos los mandatarios que conforman este espacio junto a la ex secretaria de Minería de la Nación Flavia Royón.
En Londres, Jalil junto a los gobernadores que conforman la Mesa del Cobre, participó del “London Metal Exchange Week 2024” (LME Week) concretado a principio de mes. En Roma, Jalil estuvo acompañado por legisladores, intendentes, artesanos, caciques y funcionarios, quienes participaron de distintas actividades que culminaron con una audiencia con el Papa Francisco.
En lo que se refiere al viaje a China, fue encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso, donde mantuvo reuniones con referentes del Gobierno de ese país y de la minera Zijin.
Más adelante, Fama puso en duda lo conseguido por las comitivas catamarqueñas en los viajes oficiales y comparó la situación local con la de otras provincias de la región. “¿Y nosotros qué tenemos? Hace poquito en Salta se inauguró una planta de hidróxido de litio y nosotros? ¿Y Catamarca para cuándo?”, dijo haciendo referencia a la inauguración de la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio del país, instalada por POSCO en el Parque Industrial de General Güemes en la vecina provincia. En esa ceremonia estuvo Jalil acompañando a su par Gustavo Sáenz.
“Yo no puedo creer, mientras los hospitales siguen sin gente, mientras las escuelas siguen en reparaciones sin personal, Raúl Jalil ‘pancho’ en avión se va a Tinogasta y al interior”, cuestionó el senador.
Para cerrar, el dirigente radical recordó que Jalil “se fue el otro día, a buscar a un gobernador para ir a comer un asadito con (el presidente Javier) Milei”, al hacer referencia al encuentro entre el Presidente y los gobernadores de Catamarca, Salta, Tucumán y Misiones en la Quinta de Olivos. “¡Con la tuya catucho!”, cerró Fama.
Conflicto y críticas
Los viajes del mandatario en el marco de la emergencia económica son punto común de críticas por parte de la oposición. La emergencia económica obtuvo la sanción definitiva el 30 de mayo de este año con la votación en el Senado. Previamente y cuando fue tratada por la Cámara de Diputados, la oposición se negó al proyecto del Ejecutivo, cuestionando, entre otras cosas, los viajes al exterior. «Los legisladores del oficialismo avanzarán por el imperio de los números aprobando la Emergencia mientras el Gobernador tiene un pie en el avión con una comitiva muy importante», había dicho Tiago Puente en esa sesión.
«El Gobernador, funcionarios, asesores no paran de viajar, usan los bienes del Estado como quieren y gastan sin control», había planteado la presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo.
La ley sancionada por la Legislatura establece la emergencia económica, financiera, administrativa y educativa del Estado provincial por el término de un año, prorrogable por uno más. Entre sus artículos, impulsa los retiros voluntarios.
En lo que hace a gastos de personal, dispone que “no se podrán efectuar contrataciones o designaciones de personal”, exceptuando las áreas de salud, educación y seguridad. También se prevé un programa que contemple el teletrabajo y el Expediente Electrónico.
En materia de obra pública, se estableció que el Ejecutivo podrá afectar recursos para la ejecución de obras nacionales ya iniciadas, priorizando viviendas, escuelas, hospitales, caminos provinciales y obras complementarias que se encuentren en ejecución. Finalmente, restringe el otorgamiento de viáticos y la adquisición de bienes de capital y vehículos salvo en las áreas de Salud y Seguridad.