Marcharán pidiendo que se investigue el suicidio de la docente chacarera Claudia Leguizamón

El pasado 19 de septiembre, Claudia Leguizamón, docente de la escuela José Cubas y madre de tres chicos, tomó la drástica decisión de quitarse la vida.

La Justicia ordenó la autopsia al cuerpo de la mujer, que fue encontrado por su pareja. La pericia concluyó que Leguizamón se quitó la vida, sin la participación de una tercera persona. Es decir, la docente se suicidó.

Sin embargo, la Fiscalía cargo de Paola González Pinto no cerró la investigación penal preparatoria, pues sospecha que, si bien Leguizamón no fue “asistida” por otra persona al momento de quitarse la vida, podría haber existido algún tipo de instigación.

Es que, conocida la lamentable noticia del fallecimiento, fueron muchos los familiares, compañeras de trabajo y demás personas que apuntaron contra su expareja, relatando -principalmente en redes sociales- que Claudia habría sido víctima de violencia y hostigamiento en contexto de género.

La Fiscalía se encuentra abocada a la recepción de testimonios de personas del círculo íntimo y laboral de la docente, así como también solicitó informes sobre la existencia o no de alguna presentación judicial previa por parte de la mujer que pudiera acreditar la violencia que supuestamente sufría y que sería el desencadenante de la drástica decisión.

Ayer, en un medio radial, una excompañera y amiga de Claudia contó que los directivos de la escuela en la que enseñaba habrían denunciado un episodio de violencia luego de que llegara al establecimiento con “marcas”.

Se invitó a toda la comunidad a participar de la marcha que hoy a las 18.30 realizarán en la plaza de San Isidro para pedir justicia por Claudia.

La excompañera dijo que hablaron y pidieron permiso a sus hijos para realizar la marcha. Aseguró ellos también participarán.

Para compartir: