Por la cantidad de irregularidades
Tras el insólito caso de las imágenes de la radiografía de un perro, la ANDIS comenzó a auditar los casos otorgados.
Luego de que el gobierno de Javier Milei anunciara la revisión de las pensiones por invalidez al argumentar que un tercio de ellas «fueron mal otorgadas» e incluso presentara como ejemplo un caso falso de un supuesto trámite aceptado con la radiografía de un perro, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a auditar las 400.000 Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral otorgadas a beneficiarios de la provincia de Buenos Aires y 27.000 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
«Con estas auditorías, buscamos dar transparencia al sistema de pensiones no contributivas por invalidez laboral para que las mantengan y reciban quienes realmente lo necesiten y estén avalados por la ley», indicó el director ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, a través de su cuenta de la red social X. Al anunciar el inicio del relevamiento a cargo de la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de ese organismo, el funcionario planteó que la finalidad de la medida no es quitar beneficios a quien le corresponda sino revisar los casos fraudulentos.
La medida se realiza de manera paralela a la denuncia penal que realizó el titular de la ANDIS, y tramita en la fiscalía de Guillermo Marijuán. Entre esas presuntas irregularidades se había detectado que en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández, se gestionó ante el organismo una pensión por discapacidad laboral con la radiografía de un perro. Las irregularidades incluyen, por ejemplo, 150 expedientes en los que se utilizó la misma radiografía de hombro para justificar el diagnóstico clínico. En otros registros, en vez de la descripción médica de la incapacidad se transcribió un poema.
El Gobierno sospecha que de las 1.250.000 Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral que paga el Estado, unas 500.000 podrían ser “truchas”, es decir, mal otorgadas.
«Todo este inmenso trabajo lo hacemos, no solo para reordenar el sistema de pensiones por invalidez laboral, sino para que, además, rindan cuentas en el ámbito que corresponda todos aquellos funcionarios y profesionales que hayan formado parte del otorgamiento indiscriminado e irregular de estas pensiones», apuntó el funcionario, y agregó que «Milei vino para hacer los cambios que nadie se animó a hacer».
