Por Eduardo Di Cola
De la mano de Milei-Macri-PRO-UCR-opositores dialoguistas, Argentina está perdiendo la oportunidad que nos brinda un mundo multipolar.
¿Por qué Rusia sigue creciendo a pesar de las sanciones que USA y Europa le aplican desde hace años?
La caída del sistema informático Windows que puso en crisis a bancos y aeropuertos del mundo con infinidad de cancelación de vuelos entre otras consecuencias, brinda una pista para la respuesta.
Los sistemas cayeron en todo el mundo menos en Rusia, porque generó un sistema propio que le da independencia y autonomía.
Lo mismo sucedió cuando a Rusia la desconectaron del sistema SWIFT, que es la red global utilizada por los bancos para comunicarse de forma segura, transmitir transferencia de fondos etc. etc.
El «mundo occidental» pensó que con esta desconexión le doblaban el brazo al «impedirle» realizar todo tipo de transacciones. Imaginemos qué sucedería tanto en la actividad pública como privada en un país al que se le imposibilitara realizar operaciones bancarias.
Lo que para cualquier país implicaría un desastre no lo fue para Rusia, porque al igual que sucedió con el tema anterior, desarrolló un sistema propio independiente.
El mundo unipolar se terminó.
USA y parte de Europa (no toda) parecen no entenderlo, al igual que Milei, que le está haciendo perder a nuestro país las oportunidades que la multipolaridad nos genera. Con inteligencia debemos defender nuestros intereses sin necesidad de ser pro ni anti de nadie, respetando el principio sostenido a lo largo de nuestra historia, de no entrometernos en las cuestiones internas de otros países.
The Economic Times: «Microsoft Outage: Sanctioned Russia emerges unscathed in global IT mishap»
(Interrupción de Microsoft: Rusia sancionada, sale ilesa de un percance global de TI -Tecnologías de la Información-).