Educación que iguala y abre puertas

EDITORIAL
En tiempos en que los debates que cruzan a la educación y particularmente a la educación pública, hacen referencia generalmente a performances negativas, o a cuestiones vinculadas a sus problemas de financiamiento, una noticia que involucra al Sistema Educativo de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca trae un soplo de aire fresco y esperanzador.

Cuarenta y cuatro estudiantes del nivel primario del Sistema Educativo Municipal recibieron días pasados los certificados de los prestigiosos Exámenes Internacionales Cambridge. Los exámenes Cambridge son títulos reconocidos internacionalmente y certifican el nivel de inglés del estudiante. Son válidos en universidades y empresas de todo el mundo, lo que abre las puertas de nuevas oportunidades educativas o laborales. La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad del mismo nombre en Inglaterra, Reino Unido. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta.

Con el correr de los años la educación municipal de la capital catamarqueña, cuyos fundamentos se basan en los principios de igualdad y calidad, ha ido evolucionando, adquiriendo calidad y prestigio hasta erigirse en vanguardia en muchos aspectos de la vida educativa. De hecho, es la única escuela pública de la Argentina que alcanzó este logro. Los exámenes de este tipo están dirigidos habitualmente a alumnos de instituciones privadas, pero desde el año pasado pueden rendirlos, una vez que se transitó por un exigente proceso de aprendizaje, todos los niños de las escuelas que integran el Sistema Educativo Municipal.

El hito educativo comenzó en mayo de 2023 con la implementación del programa Municipal de Inglés a través de la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa. Así, cada una de las escuelas primarias del SEM se convirtió en Centro de Preparación de Exámenes de la Universidad de Cambridge. Y el hito fue posible gracias al esfuerzo de los chicos pero también al compromiso de un plantel de docentes, que guiaron y acompañaron el proceso.

El Sistema Educativo Municipal cumplió, en 2023, 30 años. Y se ha erigido en un ejemplo de educación pública de calidad, con talleres culturales de gran variedad, pero también de robótica y programación y equipamientos con tecnología de punta.

Cuando la educación pública se pone en tela de juicio es porque existe una mala gestión educativa de ese tipo de establecimientos, o porque priman intereses que apuntan a fomentar la educación privada a caballo del desprestigio de la que emana de los establecimientos del Estado.

El Sistema Educativo Municipal es un ejemplo palpable de que si hay planeamiento estratégico, compromiso y financiamiento asegurado, la educación pública que iguala y promueve personas solidarias y empáticas con el entorno social, también puede ser de calidad y abrir puertas.

Para compartir: