Arrestaron a cinco taxistas por salvaje ataque a chofer de Uber

ESCALADA DE VIOLENCIA EN CAPITAL
El damnificado denunció lesiones y robo de elementos. El municipio les revorará las licencias a los acusados.

Cinco hombres taxistas de apellidos Vilmeti (33), Navarro (34), Canata (34), Salguero (47)y Gualquifil (36) fueron arrestados ayer por orden del fiscal de turno Facundo Barros Jorrat, sospechados de participar en una salvaje golpiza a un conductor de Uber de apellido Bordogno de 53, en la zona oeste de la Capital.

El hecho tuvo fuerte repercusión porque un ocasional transeúnte registró el ataque en videos que luego se viralizaron a través de las redes sociales.

Fuentes policiales, judiciales y del Ministerio de Seguridad de la Provincia coincidieron en que el ataque ocurrió aproximadamente a las 11.30 en la esquina de avenida Illia y pasaje Río del Valle, cuando el conductor de Uber llegó al lugar a bordo de su vehículo y fue increpado por los cinco violentos.

La discusión terminó cuando los cinco golpearon al otro hombre quien, tras perder el equilibrio y caer al suelo, fue atacado y siguió recibiendo patadas y golpes de puño. Momentos antes en las inmediaciones se había llevado a cabo un control vehicular por parte del Municipio de la Capital.

En medio de la golpiza llegó un móvil policial de la Comisaría Cuarta que había sido convocado minutos antes por el SAE-911. Cuatro violentos subieron a un auto Ford Focus blanco dominio KDX-546 y huyeron a pesar de la voz de alto de los policías, dando inicio a una persecución que terminó en la intersección de Bernabé Correa y avenida Presidente Perón, donde fueron cercados por efectivos del Grupo Kappa.

El quinto sospechoso, de apellido Gualquifil, huyó a pie y también fue reducido cerca del Hospital San Juan Bautista. Mientras tanto, el agredido fue trasladado a la sede Judicial N°4 donde se descompensó en momentos que radicaba la denuncia penal correspondiente. Fue trasladado al Hospital donde recibió asistencia y más tarde terminó su presentación judicial. Se pudo conocer que durante ese trámite fue entrevistado por el fiscal General Alejandro Gober y el fiscal de turno Barros Jorrat.

Se conoció además que el hombre denunció el robo de un reloj pulsera que luego fue encontrado entre las pertenencias de uno de los violentos.

Durante los arrestos se secuestraron cinco teléfonos celulares que -en función de los primeros testimonios-, serán peritados para determinar si el ataque fue planificado previamente como si fuese una emboscada.

Presuntamente, el viaje de Uber fue solicitado para que se inicie en el lugar donde se produjo la gresca.

Otra versión
A las 17.30, la Federación de Taxis local realizó una extensa conferencia de prensa donde representantes de las principales empresas de taxis y remises, junto a autoridades de la entidad, repudiaron la agresión y la conducta de los taxistas involucrados.

Según la Federación, la gresca fue iniciada por «un conductor de Uber quien atacó con un palo y agredió a dos colegas provocándoles cortes en la cabeza. Ese hombre es uno de los arrestados. Vio la reacción de los trabajadores de taxis y remises. El agresor es Carrizo Valentín, que es conductor de Uber y hace dos semanas que tuvo un altercado con un remisero en Ayacucho y Zurita, donde le golpeó el rostro con un arma de fuego», agregaron.

Dijeron además que «esta mañana (por ayer), ese hombre se escapó de un control (realizado en inmediaciones de donde fue el ataque), poniendo en peligro la integridad física de los inspectores de tránsito. Volvió con dos personas más e instó a los choferes de Uber a quienes les habían secuestrado los vehículos, a que golpeen a nuestros compañeros. Esa es nuestra verdad sobre lo sucedido», remarcaron.

Adelantaron que en las próximas horas radicarán una denuncia penal por la supuesta agresión por parte de trabajadores de Uber a taxistas y remiseros.

Además, indicaron que «próximamente vamos a tomar otras medidas porque tememos que esto se repita y sea más violento».

Consideraron que «acá tiene que actuar la Municipalidad y los legisladores porque no puede ser que nos estemos peleando pobres contra pobres. Si es tan complicado regularlo a Uber, que bloqueen la aplicación y listo. Nosotros seguimos pagando impuestos y dando de comer a más de 900 familias. Queremos seguridad».

Revocarán las licencias de los violentos
En la tarde de ayer y a través de las redes sociales, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi anunció que gestionará la revocación de las licencias de las personas que participaron de los hechos violentos.

«Repudio enérgicamente los actos de violencia cometidos en el día de hoy (ayer) a un vecino de nuestra ciudad por parte de propietarios de taxis y/o remises», manifestó.

«Este brutal hecho nos impulsa a tomar medidas contundentes para garantizar la seguridad de todos y todas. Desde el municipio de la Capital actuaremos con firmeza y celeridad, procediendo a revocar las licencias de taxis y/o remises a todas aquellas personas involucradas en cualquier hecho de violencia como lo sucedido este viernes».

Otras fuentes consultadas por este diario informaron que se investigará el operativo de tránsito que se llevaba a cabo momentos antes de la agresión.

Fuerte repudio del arco opositor
Tiago Puente, diputado provincial de Catamarca y vicepresidente del bloque UCR, comentó a través de la red X: «Patotearon en el suelo a un chofer de Uber: en Catamarca ya existe la reglamentación para ese servicio habilitado y en caso de no cumplirse, no son ni los taxistas ni los remiseros los encargados de sancionar a nadie».

«Mucho menos tienen el derecho de patotear a un tipo entre 4. Actuaron como mafia y para que esto no se repita, tiene que caer sobre ellos todo el peso de la ley».

Por su parte, Adrián Brizuela, presidente del bloque LLA de la Cámara de Diputados de Catamarca expresó: «Las imágenes del trabajador de Uber agredido sorprenden por la brutalidad y el modus operandi de emboscada mafiosa. ¿Dónde está el Estado? ¿Sólo para aprobar leyes con fines recaudatorios?».

«El bloque de diputados de La Libertad Avanza Catamarca manifiesta su más enérgico repudio a los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en contra de los conductores de Uber».

«Queremos instar al gobierno municipal de la Capital y al Gobierno Provincial a tomar medidas para garantizar la seguridad de estos trabajadores, ya que son ellos los responsables de caldear estos enfrentamientos a partir de la promoción y aprobación de la nefasta ley provincial N° 5825 de «Regulación del servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas digitales».

«Declaramos nuestro total apoyo a estos trabajadores que lo único que quieren es buscarse el pan como cualquier ciudadano de bien y que debido a ello están recibiendo amenazas y persecución por parte de un sector con actitudes mafiosas bien dignas de ‘La Casta’, a la cual queremos desarraigar de nuestro país y provincia».

A su vez, Silvana Carrizo, diputada provincial presidenta de bloque UCR, señaló: «En Catamarca la regulación general de Uber fue sancionada por el Poder Legislativo y la regulación específica debía darse por los municipios. La Ordenanza 8635/23 del municipio de la Capital prohíbe la prestación de servicio de transporte bajo la modalidad de Uber, Cabify, Didi».

«El poder de policía para controlar, lo tiene el municipio. Mientras el intendente Gustavo Saadi daba inicio a las sesiones ordinarias, taxistas y remiseros patoteaban a un chofer de Uber. Y la Policía de Catamarca, no intervino. En Catamarca nadie se hace cargo de nada».

Finalmente Francisco Monti, diputado nacional, remarcó: «Mi repudio a la patota que atacó a este trabajador. Espero rápido accionar de la Justicia. El Gobierno Provincial y el municipio deben reglamentar el uso legal de estas aplicaciones como Uber, Cabify y Didi que abaratan precios, mejoran el servicio y dan trabajo».

Para compartir: