Ocho catamarqueños fueron alcanzados en los despidos de Anses

Trabajadores de la Anses denunciaron que el organismo sufrió más de 300 despidos injustificados en el organismo a lo largo y ancho de todo el país.

En el caso de Catamarca, alcanzó a ocho personas que desempeñaban funciones jerárquicas, pero son agentes de planta permanente.

El representante local del Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi), Cristian Perea, explicó que hasta ayer la notificación personal del Ministerio de Capital Humano a los agentes afectados no había llegado.

Por su parte, y a nivel nacional, el citado sindicato afirmó que ya se enviaron los telegramas de despido a 320 trabajadores de planta permanente que ingresaron al organismo entre 2020 y 2023.

La decisión de los despidos estaría respaldada en una resolución de Anses, la que instruye a la Subdirección Ejecutiva del organismo “a determinar el universo del personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad, cuya desvinculación, en función de los análisis respectivos que produzca dicha instancia”.

El artículo 2 de ese instrumento insta “a dar por desvinculados al personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad resultante de lo dispuesto por el artículo precedente y cursar las notificaciones correspondientes”.

En diálogo con Radio Valle Viejo, Perea explicó que hasta ayer a la tarde lo único que había era esa resolución general. “Hasta tanto no llegue la notificación a cada uno de los empleados no quedaría legalizada la medida”, indicó el representante sindical. En este orden de ideas, mencionó: “en los próximos días, ya se cursaron las notificaciones, y estarían llegando a cada empleado”. A la vez, remarcó que a nivel país son 320 las y los empleados afectados y rescató lo dispuesto en la resolución donde “hace referencia al personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad, pero se dejaría sin trabajo a gente que se encuentra en planta permanente”.

“No se las notificó, cuando fueron a sus puestos de trabajo hoy -por ayer- no pudieron ingresar con los datos biométricos, ni tampoco al sistema operativo de la Anses”, contó Perea. “Ellos nos consultaron y haciendo las averiguaciones nos damos con la noticia de que estaba la resolución para notificar en los próximos días sobre la desvinculación del organismo”, agregó en el diálogo radial. En lo que hace al, plano local, el representante de Secasfpi dijo que “en Catamarca, en esta primera parte, lo que es la conducción superior, que son los que estarían desvinculados a los que se hace mención, tendremos ocho empleados”.

También comentó que se trata de personas que estaban, por ejemplo, a cargo de las oficinas que tiene el organismo en Valle Viejo (también tiene en Andalgalá, Belén, Icaño, Saujil y Santa María). Además, afirmó que “en muchos casos eran empleados de planta permanente” los agentes desvinculados. “Hasta el momento no fueron notificados de forma fehaciente. Desde el gremio ya estamos en alerta para defender a los compañeros y tratar que se mantenga la estabilidad laboral, puesto que estaban ocupando cargos jerárquicos”, cerró Perea.

Para compartir: