Libertarios presionan para reemplazar al peronismo en los cargos nacionales

INCERTIDUMBRE POR LOS LUGARES VACANTES
En el medio de la expectativa por las áreas a ocupar, el diputado Adrián Brizuela (LLA) llamó a sacar a la militancia peronista «hasta de la filial más chiquita del interior profundo».
En medio de la puja por los cargos nacionales de los organismos que tienen asiento en Catamarca, el presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, Adrián Brizuela, pidió desplazar a la militancia «hasta de la filial más chiquita del interior profundo», y lo justificó al señalar que de lo contrario «no es posible un nuevo espacio político liberal en Catamarca». «No cometamos los mismos errores que (el expresidente Mauricio) Macri», lanzó el legislador. Hay más de una docena de cargos aún vacantes en la provincia y se los disputan los dirigentes libertarios con algunos sectores del PRO y la UCR.

El disparador fue una publicación del extitular de la UDAI ANSES, Enzo Carrizo, quien dejó el cargo para asumir como intendente de la Municipalidad de Saujil en diciembre y compartió en sus redes un posteo en el que se lo vio entregar algunas resoluciones a nuevos jubilados del departamento Pomán.

Brizuela se hizo eco de ese posteo y también en su cuenta de Facebook lanzó la crítica. «La pregunta que me surge es por qué este señor sigue en campaña desde el ANSES, cuando se supone que ya asumió como intendente de Saujil», dijo.

«No debiéramos repetir los errores de Macri. Ni uno solo de éstos debe quedar en los organismos nacionales. Hay que reemplazarlos a todos hasta en la filial más chiquita del interior profundo. La construcción de un nuevo espacio político liberal en Catamarca es inviable con la militancia peronista adentro. Punto y aparte», disparó Brizuela. Entre algunas de las respuestas que recibió, se destacó de Horacio Almada, excandidato a diputado nacional de la alianza libertaria. «Creo que La Libertad Avanza está un poco lenta en resolver todos estos temas y sancionar a los responsables. Me imagino la respuesta, pero igual no me gusta mucho», advirtió el referente.

En efecto, a días de cumplir un mes del inicio de la gestión de Javier Milei, aún no se conoce ningún nombre concreto para los cargos nacionales en Catamarca y, de hecho, tampoco se conoce cuáles de los más de 12 puestos continuarán.

Uno de los más importantes es ANSES, donde ya suenan cuatro posibles nombres: uno es el de la exdiputada nacional y armadora del sector, Myrian Juárez, y otro de los libertarios es el de Pablo Agüero, que fuera apoderado en el proceso electoral. Sin embargo, también suenan dos hombres de distintos sectores del PRO. Uno es un viejo conocido para ANSES, como Fernando Capdevila, y el otro es el abogado y ex apoderado de JPC, Diego Figueroa.

Pero además de éste, quedan vacantes los cargos jerárquicos de PAMI, AFIP, Radio Nacional, Vialidad, SENASA, la Gerencia de Empleo, la delegación de Desarrollo Social, entre otros.

Defensa del DNU
Por otra parte, el diputado cuestionó a los que tienen reparos respecto del Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Milei con el que se desreguló gran parte de la actividad económica y aseguró que el kirchnerismo «dejó al país en caída libre».

«Los kukas, ahora devenidos en defensores de la división de poderes y con la Constitución bajo el brazo, exigen el rechazo al DNU nº70/2023 de Milei. Hilando fino e identificando cada uno de sus detractores se puede ver claramente que esta herramienta viene a poner fin a una innumerable cantidad de curros que no nos permiten crecer. Se podrá estar en contra de algunos detalles del contenido, pero su espíritu es altamente elogiable», sostuvo el docente y presidente de bloque.

Para Brizuela, el DNU «es constitucional porque la delegación de facultades al Ejecutivo está en nuestra carta magna y su reglamentación tiene como autora a la mismísima Cristina Fernández de Kirchner». «¿Situaciones excepcionales? Estamos al borde del abismo, cualquier variable económica, social y política que se mire. Algún sector del radicalismo exige tiempo. Pues déjenme decirles que esa variable es clave. El cuarto gobierno kirchnerista y la irresponsabilidad de Massa candidato dejó al país en caída libre y sin combustible. No hay plata. No hay tiempo», remarcó.

Días pasados ya había cuestionado al oficialismo por las mismas razones y había bautizado el fenómeno como «el nacimiento del kirchnerismo constitucionalista en Catamarca». En aquel momento se refirió a los diputados del Frente de Todos-Unión por la Patria como «los levanta manos de la Legislatura provincial».

Para compartir: