La Caja de Crédito entregó más de $ 439 millones

PARA ESTE AÑO SE ASPIRA A DUPLICAR EL MONTO
Corresponde a las líneas más importantes que tiene el organismo. Destacan la convivencia en la conducción.
El jueves pasado, el Concejo Deliberante de la Capital aprobó los pliegos del nuevo directorio para la Caja Municipal de Crédito. El abogado Juan Manuel Zelarayán continuará en la presidencia de la entidad. En diálogo con EL ANCASTI, realizó un balance del año en el que destacó que se entregaron más de $ 439 millones en las principales operatorias de crédito.

El Concejo Deliberante aprobó los pliegos de Juan Zelarayán, Nicolás Verón, por el oficialismo, y Alejandro Rodríguez, en representación de la oposición para integrar la entidad crediticia.

Zelarayán continuará en la presidencia del directorio y ya dejaron sus cargos Sebastián Espilocín y Mario Sosa, quien representaba a la oposición.

El presidente de la Caja, que también estará a cargo de la gerencia, se refirió al balance del año pasado y a los desafíos. «Para esta gestión tenemos desafíos nuevos que se van a circunscribir, específicamente, al desarrollo económico para emprendimientos y también para pymes locales como así también para el financiamiento de obras de veredas y reforzar la línea de Catamarca Hogar para cerramiento perimetral y refacción y ampliación de vivienda única familiar. Ése es el eje para el que vamos a trabajar en el 2024, el desarrollo económico, por un lado, y, por el otro, generar trabajo genuino para la construcción, refacción y ampliación de viviendas», sostuvo.

Con respecto al año 2023, Zelarayán comentó que se entregaron créditos por un total de 439 millones de pesos en lo que se refiere a las líneas más importantes que otorga la Caja (Ver cuadro): créditos personales que están destinados a evitar la usura de las financieras; «Emprende 2023», destinado a emprendedores y pymes; «Catamarca Hogar» para la ampliación de viviendas y cerramiento perimetral; y «Vamos en Bici» para la adquisición de bicicletas.

«El resultado fue de $ 439 millones, tomando únicamente seis o siete líneas de crédito y no las 26 líneas con las que cuenta la caja de crédito. Hubo un buen resultado y ya tenemos una disponibilidad financiera que aspira a duplicar el monto otorgado en 2023», manifestó.

«Otro punto fuerte son los convenios que se firmaron con diversas instituciones de Capital, tal como Colegios de Nutricionistas, Oftalmólogos, Abogados, Convenios con Cámara de Diputados, empresas SAPEM y otros organismos provinciales para el otorgamiento de créditos», indicó.

Por otra parte, Zelarayán destacó la convivencia que hubo en la gestión anterior entre los representantes del oficialismo y la oposición y anheló la continuidad de ese buen clima. Al referirse a los cambios en la integración del directorio, manifestó: «Estamos contentos; es buena la alternancia y la renovación en lo que hace a la composición de los miembros del directorio. Estuve en contacto con Alejandro Rodríguez, por la oposición, y la idea es seguir trabajando sobre el mismo eje con el que se trabajó este año, es decir, un directorio que trabaja de manera conjunta aunando criterios, pensando en la gente, atendiendo los reclamos, los pedidos. De esa manera es un directorio que puede mantener un consenso, un diálogo, debatir ideas y sobre todo aportar a la Caja de Crédito. Ésos fueron los ejes durante los últimos cuatro años, tengo que resaltar la actitud de quienes integraron el directorio», sostuvo.

Balance 2023
Créditos otorgados

Línea Cantidad de créditos Monto

Créditos personales 4.000 $ 277.661.000

Emprender 2023 172 $ 63.650.000

Catamarca Hogar 155 $ 55.100.000

Vamos en bici 218 $ 42.610.785

TOTAL 4.545 $ 439.021.785

Para compartir: