ACLARÓ QUE HAY UN MARCO NORMATIVO PROVINCIAL
El gobernador Raúl Jalil se pronunció sobre la política minera de la provincia y el enfoque unificado en la Mesa del Litio que conforma Catamarca junto a Salta y Jujuy. En una entrevista con Radio 10, abordó el interés del magnate Elon Musk y el gobierno de Estados Unidos en los recursos de litio y, destacó la apertura a la inversión bajo controles conjuntos de las tres provincias.
«Para nosotros, si viene Elon Musk o cualquier argentino, es bienvenido a invertir bajo las reglas provinciales y los controles necesarios y unificados que hemos establecido en la Mesa del Litio. Se sigue invirtiendo a pesar de la situación del país», enfatizó el mandatario.
Raúl Jalil reafirmó la aplicación de controles ambientales, económicos y sociales rigurosos en la actividad minera local y regional. “La minería está creciendo mucho y no hay que excederse en la matriz impositiva, hay que controlar. El camino es el del diálogo y del encuentro y, no de las propuestas desde el desconocimiento”, subrayó y destacó la importancia que hoy tiene la producción de litio en la provincia.
Respecto a la intención del Gobierno Nacional de avanzar en la extranjerización del litio, sostuvo firmemente que «los recursos naturales pertenecen a las provincias».
El Gobernador señaló la falta de conocimiento sobre la minería del litio y su impacto. «A veces veo mucha ignorancia sobre lo que implica la minería del litio. Esta minería se lleva a cabo en áreas cercanas y tiene una gran industrialización», explicó. Y agregó enfáticamente: «A menudo se habla sobre esto sin conocer los salares, sin que nadie haya visitado Catamarca, Salta o Jujuy».
En otro orden, destacó el trabajo en conjunto y el criterio unificado en torno a la actividad minera. «Creo que se puede trabajar en colaboración y nosotros lo estamos haciendo de manera seria, razón por la cual muchas empresas están invirtiendo en Catamarca, Salta y Jujuy», expresó.
Viviendas
El martes último, el Gobierno de Catamarca concretó la entrega de un nuevo barrio en el interior provincial y benefició a 32 familias con la casa propia en Recreo, departamento La Paz.
Además, se entregaron 23 viviendas sociales, distribuidas en toda la jurisdicción recreína, que fueron construidas por el Ministerio de la Vivienda y Urbanización, contabilizando de esta manera, un total de 55 viviendas adjudicadas por el Gobierno de la Provincia.
El gobernador Raúl Jalil encabezó el acto de entrega de las llaves a sus propietarios, en compañía del intendente de Recreo, Luis Polti; el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz; el administrador del IPV, Alberto Barrionuevo, e integrantes de la comunidad lapaceña que se acercaron a participar del acto.
El Gobernador cerró el acto con un discurso en el que se refirió a la realidad que se atraviesa al reconocer que “la gente quiere que nos pongamos a trabajar, que estemos juntos y traigamos soluciones”, sin embargo aclaró: “Eso no significa que dejemos nuestros ideales”, haciendo referencia al valor de la obra pública que se proyectó en estos últimos años, citando como ejemplo la Ruta 7, cuyas tareas están por comenzar o las de las rutas N° 2 y N°42 que ya iniciaron. “El Este está cambiando y ha cambiado una barbaridad”, remarcó.
Para concluir, Jalil dijo a los vecinos que “cuenten con un Gobierno Provincial que no va a dejar la obra pública y, sobre todo, la vivienda”, afirmó.