Cuánto cuesta la nafta en los otros países de la región

FALTANTE DE COMBUSTIBLES
El precio más caro es en Uruguay (el litro cuesta casi dos dólares) y el más barato en Venezuela (0,035 dólares)
Si bien el faltante de nafta se debe al crecimiento inédito del consumo en las últimas semanas en el país, también hay presiones de los estacioneros para que suba el precio por litro de los combustibles, que son muy baratos en la Argentina respecto de otros países. El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en, por lo menos, los últimos 10 años. Cuesta en promedio alrededor de 0,70 dólar al tipo de cambio oficial (0,30 si se lo calcula en función del precio del dólar blue), cuando su precio histórico estuvo en alrededor de un dólar. Cuando se compara el valor del litro de nafta con otros países de la región, se observa que en Chile cuesta US$1,50; en Brasil, US$1,17; en Paraguay, US$0,93, en Colombia 0,87, en Perú 1,40 y en Uruguay, US$1,94. Solo Venezuela (0,035) y Bolvia (0,52) tienen en América del Sur la nafta más barata que en nuestro país

Si bien la Argentina es productora de petróleo y el mercado doméstico se abastece en su totalidad con la nafta procesada en las refinadoras locales, no sucede lo mismo con el gasoil, donde todavía al menos un 15% del consumo se debe importar. En este segmento se agravan los problemas.

Para compartir: