Martínez y Mercado tensan la interna chacarera del peronismo

En Valle Viejo y FME, los legisladores provinciales buscan vencer en las PASO a los actuales intendentes.
El senador José Luis Martínez y la diputada provincial Verónica Mercado tensaron la interna de Unión por la Patria en Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, dos distritos que están en manos del oficialismo pero que tendrán una amplia oferta en la lucha por la intendencia. Ambos coincidieron en que los municipios “pueden estar mucho mejor” y se posicionan de cara a las primarias.

El actual senador Martínez busca ganarle la candidatura a la intendenta Susana Zenteno y aprovechó la última sesión de la Cámara alta para expresar algunas de las diferencias que tiene en la gestión.

“Valle Viejo tiene que ser una municipio de primer nivel, es lamentable lo que ocurre con las cloacas y los desagües pluviales”, dijo en el recinto. Martínez aprovechó la oportunidad con el respaldo del vicegobernador Rubén Dusso, quien lo acompaña en su precandidatura chacarera, y se enfrenta al esquema de Zenteno, que forma parte del grupo de intendentes coordinados por el director del BNA, Francisco Mercado, autores de la disputa por la vicegobernación en la previa del armado justicialista.

Semanas atrás, Martínez había cuestionado que Zenteno está “alejada” de los vecinos y reclamó que la unidad en Valle Viejo “nunca fue una opción”. A propósito de los reclamos por las obras, Zenteno le pidió a los precandidatos, propios y ajenos, “que se informen un poco más de la realidad del municipio” y aseguró que los vecinos “saben gestionar y valoran el trabajo realizado”.

Por otra parte, Martínez cuenta con el respaldo de la exintendenta de Valle Viejo, actual diputada provincial y precandidata a senadora, Natalia Soria, quien además es referente del Movimiento Evita.

Mientras tanto, Zenteno cuenta con el respaldo de otro dirigente justicialista de peso en el departamento, como el exconcejal Alberto Barrionuevo, quien cedió en sus aspiraciones para acompañar a este sector.

En Fray Mamerto Esquiú la disputa es más amplia. El actual intendente, Guillermo Ferreyra, apostó por Alejandra Benavídez, la actual secretaria de Desarrollo Social del municipio, para dar continuidad a su proyecto; y eso habilitó las intenciones de otros dirigentes, entre los que están el exconcejal Javier Cejas y la diputada Verónica Mercado, dentro de las propuestas de Unión por la Patria.

En declaraciones periodísticas, Mercado recordó días pasados que Ferreyra “pretendía ir por un tercer mandato consecutivo” y que «como no logró los consensos dentro del Frente de Todos apeló a una persona funcional a sus intereses”.

En marzo de 2022, hace poco más de un año, el intendente Guillermo Ferreyra anunció en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de FME que había obtenido un fallo favorable del Juzgado Electoral respecto de una presentación en la que solicitó la inconstitucionalidad del artículo de la Carta Orgánica Municipal que lo inhabilitaba a competir por un tercer mandato, ya que prohibía las reelecciones indefinidas.

La diputada Mercado fue la que motorizó una presentación en la Corte de Justicia para que ésta expida una declaración de certeza sobre aquel fallo, basada en otros antecedentes similares como el que le tocó vivir al exintendente de Valle Viejo Gustavo Jalile.

La Corte, sin embargo, consideró que la presentación de Mercado era en abstracto, ya que si bien Ferreyra lo había expresado como una posibilidad, efectivamente aún no se había presentado con la intención de competir por un tercer mandato consecutivo, por lo que no correspondía expresarse. Eso finalmente no ocurrió.

En cuanto a respaldos políticos, Mercado compite en fórmula con el actual senador Oscar Vera, quien busca un nuevo mandato como legislador departamental y se enfrentará justamente a Guillermo Ferreyra, que acompaña en la fórmula a Benavídez. Vera, además, es presidente provisorio del Senado en ausencia del vicegobernador, y también integrante del Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados.

En paralelo aparece la figura del exconcejal Javier Cejas, que en las elecciones de 2021 acompañó a los precandidatos que respaldaba Mercado para el Concejo Deliberante y hoy conforma una tercera alternativa dentro del peronismo oficialista en FME.

Para compartir: