El dirigente de MORADA participó junto a otros referentes radicales de un encuentro con la precandidata.
Referentes del radicalismo catamarqueño se reunieron con la precandidata a presidenta y líder del PRO, Patricia Bullrich, en una visita a la provincia de La Rioja, realizada en apoyo a los candidatos radicales y de Juntos por el Cambio que el próximo domingo competirán en las elecciones de esa provincia: Felipe Álvarez a gobernador, Guillermo Galván a vicegobernador e Inés Brizuela y Doria a intendenta.
Del encuentro participaron los referentes de la UCR Roberto Gómez, Juana Fernández, Miguel Vásquez Sastre, Walter Baigorría y Javier Silva; el referente de Movilización, Simón Hernández; el diputado del FAC, Hugo Ávila; la titular de Renacer Político, Nancy Stefanoff; y otros dirigentes de JPC como Fernando Corrales Ávila, Esteban Jerez, Leticia Llopis, Gabriel Ávalos, Gustavo Mena y Verónica Ribotta.
La reunión se enmarca dentro del armado político de un sector de la oposición local que busca diferenciarse del otro candidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta. Según trascendió, los referentes radicales plantearon sus diferencias con la estrategia política del actual jefe de gobierno porteño y manifestaron a Bullrich su interés en trabajar por su proyecto presidencial.
También se abordaron diversos temas relacionados con la actualidad política de Argentina y en particular de la provincia de Catamarca. Los referentes catamarqueños expresaron su interés por la candidatura de Patricia Bullrich y se analizó la posibilidad de integrar fórmulas cruzadas con candidatos de la UCR y el PRO en las listas presidenciales. “Aunque todavía es temprano para hablar de alianzas electorales, para nosotros esta reunión es una muestra más del compromiso que tenemos para consolidar el proyecto de Patricia Bullrich en Catamarca de cara a las elecciones presidenciales”, indicó uno de los dirigentes que participó de la reunión.
Los dirigentes plantearon a Bullrich la posibilidad de que el gobierno de Raúl Jalil suspenda o intente suspender las PASO provinciales y ante eso se discutió la posibilidad de un proceso de negociación y acuerdo entre los distintos sectores que apoyan la candidatura presidencial de Bullrich para definir candidaturas. También se mencionó la posibilidad de una nueva elección interna entre los sectores que componen la Unión Cívica Radical (UCR) local ya que hay sectores que apoyan la candidatura del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Armado amplio
El armador político de Patricia Bullrich para Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, Santiago Hardi, destacó el armado político que se está realizando en Catamarca para impulsar la candidatura a presidenta de la exministra de Seguridad de Cambiemos. En este sentido, destacó que viene “conversando ya hace tiempo con muchos dirigentes que ya venían trabajando con Patricia y muchos otros que se están acercando que ven con buenos ojos la postulación de Patricia, entendiendo que ella representa los valores que hoy necesita la Argentina para salir adelante”.
“A partir de eso es que vamos encontrando muchas coincidencias y conversando en ese sentido. La idea es que todos aquellos que se quieran sumar que se vayan sumando”, dijo el exfuncionario nacional en diálogo con El Ancasti.
Hardi fue consultado sobre la polémica dentro de la oposición en torno a quién tiene la representación de Bullrich en Catamarca. En este sentido, aclaró que no hay un solo dirigente que tenga el respaldo de la precandidata. “Es importante entender que no hay una sola representación de Patricia. Queremos ser generosos en ese sentido y queremos ser lo más amplios posibles. Lo que estamos discutiendo es muy importante tanto para la provincia como para el futuro del país y no es que entregamos una representación a nadie. Yo estoy trabajando todos los días, conversando con todos en Catamarca para construir una mesa que lleve adelante la campaña de Patricia”, sostuvo.
Finalmente, adelantó que no se descarta que en el marco de las PASO provinciales, el espacio de Bullrich presente precandidatos propios en el armado local de Juntos por el Cambio. «En Catamarca se está viendo que habrá una PASO, donde los precandidatos locales irán pegados a la boleta nacional. En ese marco, nosotros presentaremos una alternativa en esas PASO encabezada por Patricia presidenta y en principio creo que vamos a trabajar en una oferta completa», dijo.
«Todavía falta mucho tiempo y hay que ver también cómo evoluciona la dinámica local. Estamos trabajando en la construcción de una alternativa tanto nacional como provincial. En este marco, aún hay tiempo para conversar», aseguró.